Acessibilidade / Reportar erro

ENTRE CARTAS: PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN EL COTIDIANO DE MUJERES DEL ALTO SERTÓN DE BAHIA (1885-1950)

Resumen

El artículo analiza prácticas educativas vivenciadas por mujeres de la familia Spínola Teixeira en el período de 1885 a 1950. Influyente económica, social y políticamente en el Alto Sertón de Bahia y en el Estado, esa familia se proyectó nacionalmente por la actuación de Anísio Teixeira en el desarrollo educativo brasileño en la primera mitad del siglo XX. Analizamos las correspondencias personales producidas por la matriarca Anna Spínola Teixeira (1864-1944) y sus seis hijas, dialogando con los estudios en Historia de la Educación, Historia de la Lectura e Historia de las Cultura de lo Escrito. Identificamos el papel activo de las mujeres en prácticas educativas no institucionalizadas: se informaban sobre política y actualidades por la lectura de periódicos y revistas; enviaban esa prensa para las hermanas y sobrinas(os) de otras localidades; instruían sus hermanos y hermanas en el ambiente doméstico; acompañaban el desarrollo escolar de los familiares y noticiaban, por las cartas, los progresos y desafíos profesionales y educativos, constituyendo una compleja red de sociabilidad.

Resumen:
Prácticas educativas; mujeres; cartas; Alto sertón de Bahia

Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação UFRGS - Faculdade de Educação, Av. Paulo Gama, n. 110 | Sala 610, CEP: 90040-060 - Porto Alegre/RS, Tel.: (51) 33084160 - Santa Maria - RS - Brazil
E-mail: rhe.asphe@gmail.com