Acessibilidade / Reportar erro

LA EDUCACIÓN POLÍTICA DE LA INFANCIA EN EL CONTEXTO DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA EN MÉXICO (1938-1940)

A EDUCAÇÃO POLÍTICA DAS CRIANÇAS NO CONTEXTO DA EXPROPRIAÇÃO DE PETRÓLEO NO MÉXICO (1938-1940).

THE POLITICAL EDUCATION OF CHILDREN IN THE CONTEXT OF THE OIL EXPROPRIATION IN MEXICO (1938-1940)

L'ÉDUCATION POLITIQUE DES ENFANTS DANS LE CONTEXTE DE L'EXPROPRIATION PÉTROLIÈRE AU MEXIQUE (1938-1940)

Resumen

En este artículo analizo la educación política que el estado cardenista fomentó entre la infancia escolarizada alrededor de la expropiación petrolera ocurrida en 1938 en México. El estado cardenista, a través de los programas escolares configurados en torno a la expropiación petrolera, no sólo llevó los eventos políticos al aula partiendo del supuesto de que niños y niñas tenían toda la capacidad de comprender el conflicto petrolero y que incluso era su obligación estar al tanto de lo que implicaba, sino que invitó a los escolares a tomar un papel protagónico y activo en las discusiones políticas nacionales, los incitó a emitir sus opiniones y convertirse en activistas políticos. Esto da cuenta de que la participación infantil lejos de ser una característica inherente a las infancias es una acción ideológica, histórica y culturalmente situada.

Palabras clave:
educación política; educación económica; participación infantil; cardenismo; expropiación petrolera

Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação UFRGS - Faculdade de Educação, Av. Paulo Gama, n. 110 | Sala 610, CEP: 90040-060 - Porto Alegre/RS, Tel.: (51) 33084160 - Santa Maria - RS - Brazil
E-mail: rhe.asphe@gmail.com