Acessibilidade / Reportar erro

LA DIPLOMACIA PÚBLICA ESTADOUNIDENSE Y LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA

A DIPLOMACIA PÚBLICA DOS EUA E A MODERNIZAÇÃO DO ENSINO EM ESPANHA

U.S. PUBLIC DIPLOMACY AND THE MODERNIZATION OF EDUCATION IN SPAIN

LA DIPLOMATIE PUBLIQUE DES ETATS-UNIS ET LA MODERNISATION DE L'EDUCATION EN ESPAGNE

Resumen

En los 1960s, el servicio exterior estadounidense estableció una estrecha relación entre la educación y el fomento del crecimiento económico en los países en vías de desarrollo. Vinculación que llevó a la diplomacia norteamericana a preocuparse por el atraso educativo de España como un factor que entropecía la modernización del país y, en consecuencia, podía proyectar efectos adversos sobre los intereses políticos y estratégicos de la superpotencia. Para contrarrestar dicha amenaza, el gobierno norteamericano desplegó diversos programas culturales, comunicativos y formativos con la pretensión de elevar el nivel de la educación española y ponerla al servicio del desarrollo nacional. Este trabajo analiza la diplomacia pública estadounidense dirigida a abrir la educación española a métodos e influencias americanas con el fin de estimular su modernización y reforma. De este modo, el trabajo ofrece nueva luz sobre la diplomacia educativa estadounidense en España mediante un estudio que profundiza en la intersección entre la historia de la educación y del desarrollo internacional.

Palabras clave:
diplomacia pública; educación; Estados Unidos; España; 1960s

Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação UFRGS - Faculdade de Educação, Av. Paulo Gama, n. 110 | Sala 610, CEP: 90040-060 - Porto Alegre/RS, Tel.: (51) 33084160 - Santa Maria - RS - Brazil
E-mail: rhe.asphe@gmail.com