Acessibilidade / Reportar erro

USAID E EDUCACIÓN AGRÍCOLA: EL ACUERDO ESALQ/USP E OHIO UNIVERSITY (1964-1985)

RESUMEN

Basándose en fuentes primarias de la Universidad de San Pablo (USP), este artículo analiza las articulaciones mutuas entre la Agencia Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos (Usaid), la Universidad Estadual de Ohio y la Escuela Superior de Agricultura “Luiz de Queiroz” de la USP durante el período de la dictadura militar brasileña de 1964-1985. Se describe cómo este convenio inter-institucional fomentó la modernización conservadora del sector rural, dando forma y estructura al contemporáneo agro-negocio, por medio de la educación superior, la investigación científica y la extensión rural. Se constata que dicho convenio trascendió la mera asistencia científico-técnica entre las partes, vehiculando la intervención de Estados Unidos de Norte américa en el Estado brasileño, en el contexto internacional de Guerra-Fría, facilitando el desarrollo lucrativo de sus empresas asentadas en el país sudamericano y moldeando ideológicamente a los cuadros técnicos superiores y los diseñadores locales de política pública rural.

Palabras clave:
Usaid; Esalq/USP; agro-negocio; dictadura

Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação UFRGS - Faculdade de Educação, Av. Paulo Gama, n. 110 | Sala 610, CEP: 90040-060 - Porto Alegre/RS, Tel.: (51) 33084160 - Santa Maria - RS - Brazil
E-mail: rhe.asphe@gmail.com