Acessibilidade / Reportar erro

ESTRATEGIAS POLÍTICAS INTERNACIONALES EN «EDUCACIÓN AMBIENTAL». ESPAÑA 1970-1980

ESTRATÉGIAS POLÍTICAS INTERNACIONAIS EM "EDUCAÇÃO AMBIENTAL". ESPANHA 1970-1980

INTERNATIONAL POLICY STRATEGIES IN "ENVIRONMENTAL EDUCATION". SPAIN 1970-1980

LES STRATÉGIES POLITIQUES INTERNATIONALES EN MATIÈRE “D’ÉDUCATION À L'ENVIRONNEMENT". ESPAGNE 1970-1980

Resumen

La Educación Ambiental se conforma como saber específico a finales de los años 60 y comienzos de los 70. La necesidad de concienciar a la población mundial sobre la conservación de la naturaleza fue impulsada, sobre todo, por la ONU, y especialmente por la UNESCO y el programa creado a tal efecto, el PNUMA. Además de ello, se consideró imprescindible introducir nuevos contenidos y prácticas en las instituciones educativas formales y no formales para coadyuvar en la estrategia mundial a favor de la preservación de la naturaleza y del medio ambiente. Estudiar cuál fue su plasmación en España durante el período del tardofranquismo y la Transición democrática ha sido el centro de análisis del trabajo que aquí les presentamos.

Palabras clave:
naturaleza; UNESCO-PNUMA; Educación Ambiental; currículum escolar; España

Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação UFRGS - Faculdade de Educação, Av. Paulo Gama, n. 110 | Sala 610, CEP: 90040-060 - Porto Alegre/RS, Tel.: (51) 33084160 - Santa Maria - RS - Brazil
E-mail: rhe.asphe@gmail.com