Acessibilidade / Reportar erro

EDUCACIÓN PARA LA COMPRENSIÓN INTERNACIONAL DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: ¿UNA EDUCACIÓN PARA LOS DERECHOS HUMANOS?

Resumen

El programa de la UNESCO sobre educación para el entendimiento internacional tenía como objetivo general contribuir a un mundo basado en la cooperación pacífica entre naciones y pueblos después de la Segunda Guerra Mundial. Esta educación, aunque incluía proporcionar a los alumnos conocimientos, se centraba más en la enseñanza de habilidades, prácticas y actitudes que todo individuo necesitaría para convivir pacíficamente más allá de las fronteras culturales y nacionales. El entendimiento internacional como tal debía ser una defensa mental contra la guerra y las ideas totalitarias. En este artículo se analiza el contenido de la educación para el entendimiento internacional en los años 40 y principios de los 50, junto con las ideas para su aplicación en diferentes regiones y naciones. El tema girará en torno a los Seminarios para Profesores de la UNESCO de 1946 a 1952, y su enfoque en el entendimiento cultural y la educación en derechos humanos dentro de los debates más amplios de la UNESCO sobre cómo enseñar el Entendimiento Internacional.

Palabras clave:
educación; UNESCO; derechos humanos; entendimiento internacional

Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação UFRGS - Faculdade de Educação, Av. Paulo Gama, n. 110 | Sala 610, CEP: 90040-060 - Porto Alegre/RS, Tel.: (51) 33084160 - Santa Maria - RS - Brazil
E-mail: rhe.asphe@gmail.com