Acessibilidade / Reportar erro

ESTADO NACIÓN Y ESCUELA SECUNDARIA EN LA ARGENTINA: UNA MIRADA A TRAVÉS DE LOS PLANES DE ESTUDIO DEL COLEGIO NACIONAL

ESTADO NAÇÃO E ESCOLA SECUNDÁRIA NA ARGENTINA: UM OLHAR PELOS PLANOS DE ESTUDO DA COLEGIO NACIONAL

NATION STATE AND SECONDARY SCHOOL IN ARGENTINA: A LOOK THROUGH THE NATIONAL SCHOOL PLAN OF STUDY

ÉTAT-NATION ET ÉCOLE SECONDAIRE EN ARGENTINE: UN REGARD SUR LE PLAN D’ÉTUDES DE L’ÉCOLE NATIONAL

RESUMEN

Este artículo se centra en los orígenes de la escuela secundaria en Argentina. En particular, indaga sobre las posibles relaciones entre la construcción de instituciones educativas destinadas a la formación de élites políticas y la constitución del Estado-nación. En Argentina, la creación de la educación primaria gratuita y obligatoria fue precedida por el desarrollo de la educación secundaria a través de la invención del Colegio Nacional. Estas escuelas fueron creadas durante la unificación política del territorio nacional luego de las guerras internas posteriores a la independencia. Nótese el nombre dado a estas instituciones: Colegio Nacional. ¿Cómo aparecieron la nación y el estado en la organización de los colegios nacionales? Nos centraremos en esta cuestión a través del análisis de las biografías de los estudiantes, los planes de estudio y los informes de los rectores en el período de la primera configuración del Colegio Nacional entre 1863 y 1890.

Palabras clave:
plan de estudio; configuración; colegio nacional; estado nación; escuela secundaria

Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação UFRGS - Faculdade de Educação, Av. Paulo Gama, n. 110 | Sala 610, CEP: 90040-060 - Porto Alegre/RS, Tel.: (51) 33084160 - Santa Maria - RS - Brazil
E-mail: rhe.asphe@gmail.com