Acessibilidade / Reportar erro

Validad del RAST para evaluar el rendimiento de potencia anaeróbica en comparación con el test de Wingate en los atletas de ciclismo

El objetivo fue investigar la validad del teste de RAST (Running-based Anaerobic Sprint Test) en evaluar el desempeño de la potencia anaeróbica través del uso del teste de Wingate en ciclistas trenados. Participaron del estudio 10 ciclistas masculinos (28,0±7,3 años) de la modalidad de Mountain bike. Después de la mensuración de las variables antropométricas, la potencia pico (PP), media (PM) y el índice de fatiga (IF) fueron determinados al acaso a partir de dos testes de Wingate y de dos testes de RAST. Fueron utilizados el test t independiente de Student, el análisis de correlación linear de Pearson (r) y el test de Bland-Altman. Los resultados demostraron, contrariamente al IF (33.8±4.6% vs. 37.8±7.9%; r=0.172), diferencias significativas entre el teste de Wingate y el RAST para PP y PM (W.kg-1 e W). Mismo que los valores de correlación de PP e PM (W) tengan sido fortes (0,831 e 0,714, respectivamente), la concordancia entre los protocolos de Wingate y RAST fue baja, sugiriendo que el teste de RAST no es válido para evaluar el desempeño de la potencia anaeróbica a partir del teste de Wingate en este grupo.

ciclista; mountain bike; RAST; testes de corrida


Universidade Estadual Paulista Universidade Estadual Paulista, Av. 24-A, 1515, 13506-900 Rio Claro, SP/Brasil, Tel.: (55 19) 3526-4330 - Rio Claro - SP - Brazil
E-mail: motriz.rc@unesp.br