Acessibilidade / Reportar erro

Monster High y el Modelo de Feminidad en la Actualidad

Resumen

Este artículo busca mostrar los resultados obtenidos por una investigación de campo acerca del modelo de feminidad presente en los personajes del dibujo animado Monster High, con base en el Psicoanálisis. Como metodología de investigación, fue hecho un grupo focal, con niñas de ocho y nueve años de edad. Se buscó escucharlas y, a partir del análisis de los datos, averiguar la influencia que tienen sobre ellas esos personajes, en lo que se refiere a la constitución de su propia feminidad. El análisis de los datos posibilitó la reflexión sobre cuánto el patrón cultural, que se renueva en cada generación, impulsado por el mercado de consumo, se refleja en el modo de jugar de las niñas, originando productos que se actualizan y responden a las exigencias de los nuevos tiempos. Tiempos en los que el patrón de mujer relacionado con la fragilidad y la maternidad cede espacio a la osadía, innovación y posibilidades de elección diferenciada; que no conducen necesariamente a una pérdida de feminidad. Las Monster High ofrecieron innumerables posibilidades identificadoras a las niñas, lo que condujo a una reflexión sobre las opciones que existen, tanto para diferenciarse de un modelo propuesto por los padres, realizando sus propias elecciones, como para responder a ideales inconscientes, ambos presentes en la cultura de la actualidad.

Femeneidad; Infancia; Jugar; Psicoanálisis

Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br