Acessibilidade / Reportar erro

BIOMECÁNICA DEL DEPORTE ANTES Y DESPUÉS DE LOS JUEGOS PARALÍMPICOS RIO 2016

RESUMEN

Introducción:

Eventos como los Juegos Paralímpicos dejan una serie de legados en las sociedades anfitrionas. Esto también es aplicable al desarrollo de conocimiento científico asociado, especialmente en el campo de la biomecánica deportiva.

Objetivo:

El objetivo de este estudio es investigar la producción científica brasileña en el campo de la biomecánica en deportes paralímpicos durante el ciclo que precedió y siguió a los Juegos Paralímpicos de Río 2016. Además, el estudio tiene como propósito brindar ideas para futuros esfuerzos de investigación.

Métodos:

La búsqueda se realizó en la Plataforma Lattes, utilizando los filtros “ Assunto “ y “Doutores” y las palabras clave “Paralímpico” y “Paralympic”. En total, se identificaron 723 autores que publicaron artículos relacionados con el tema. Posteriormente, se accedió a los currículos y se clasificaron e identificaron los artículos, lo que resultó en 37 artículos que cumplieron con todos los criterios de inclusión.

Resultados:

Los resultados indican que: a) Brasil experimentó un aumento en el número de publicaciones después de Londres 2012; b) La mayoría de estas producciones (87%) provienen de Instituciones Públicas; c) Después de Río 2016, hubo una mayor participación de otras regiones de Brasil en la producción de conocimiento en el área; d) Las modalidades individuales, como levantamiento de pesas y atletismo, fueron las más investigadas, a pesar del estatus de referencia de Brasil en algunas modalidades colectivas; e) Las mujeres siguen siendo una minoría, tanto como participantes en investigaciones como autoras de publicaciones; f) Las producciones demuestran altos niveles de calidad; g) Las técnicas de investigación más utilizadas en biomecánica fueron la cinemática y la dinamometría.

Conclusión:

El campo de la biomecánica en deportes paralímpicos ha sido significativamente beneficiado por el legado generado por los Juegos Paralímpicos de Río 2016. Como desafíos futuros para los investigadores, se destacan los siguientes aspectos: mantener la calidad de las producciones, ampliar los estudios para incluir modalidades colectivas, aumentar la participación de otras entidades federadas en la producción del conocimiento en este campo, promover una mayor equidad de género e incorporar nuevas técnicas de investigación en biomecánica. Nivel de Evidencia II; Estudio de Revisión.

Descriptores:
Paratletas; Fenómenos Biomecánicos; Deportes para Personas con Discapacidad

Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br