Acessibilidade / Reportar erro

UNA CIUDAD CREATIVA PARA POTENCIAR ÉL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE

El argumento del texto es que la ciudad creativa como alternativa para impulsar la capacidad humana de cocrear soluciones a los problemas urbanos y promocionar el desarrollo local sostenible. Para que las ciudades adopten esa nueva lógica territorial, los gestores y planeadores deben primero entender cómo se origina la creatividad y su red de interacción. Aunque haya una creciente literatura sobre el tema, no se ha dedicado suficiente atención a la producción del espacio creativo. Para tanto, se torna necesaria la comprensión conceptual de espacio, territorio y sociabilidades a partir de una perspectiva sociológica. Se efectuó una revisión bibliográfica y documental. Los resultados apuntan a la demanda de gestión de la creatividad de las ciudades y en especial, algunas experiencias brasileñas están apenas dando prioridad a aspectos económicos en vez de mitigar la problemática urbana de forma amplia. La ciudad creativa en su esencia, transciende la clase creativa y la economía creativa, tratándose de un modelo urbano multidimensional. Se observa que el espacio creativo es una producción social que refleja la sociedad que lo produce; sin embargo, es benéfica una mejor formulación de políticas que busquen promoverlo, además de la necesidad de realizar futuros estudios empíricos ante la emergencia del fenómeno urbano.

Palabras clave:
Ciudad Creativa; Creatividad; Territorio.


Escola de Administração da UFRGS Escola de Administração da UFRGS, Rua Washington Luis, 855 - 2° Andar, 90010-460 Porto Alegre/RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-3823, Fax: (55 51) 3308 3991 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: read@ea.ufrgs.br