Acessibilidade / Reportar erro

PROFESORES TODO EL TIEMPO: UN ESTUDIO SOBRE LAS CONDICIONES MATERIALES, FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19

La pandemia provocada por COVID-19 provocó cambios en la organización social del trabajo, provocados principalmente por la expansión del trabajo a distancia, y afectó a los trabajadores brasileños, ya afectados por las sucesivas reformas laborales y previsionales llevadas a cabo especialmente en las últimas tres décadas. Este artículo tiene como objetivo analizar cómo las condiciones materiales, físicas y emocionales de los profesores universitarios que trabajaron en el modelo presencial en el período prepandémico afectan a este tema en el momento de la pandemia. Para eso, adoptamos en la investigación un diseño cualitativo, que incluyó la realización y análisis de contenido de 18 entrevistas a docentes, quienes trabajaron durante el primer semestre de 2020 impartiendo clases para cursos de pregrado y especialización en Administración y Contabilidad. Los resultados indican que las adaptaciones de emergencia realizadas en la organización del trabajo y la insuficiencia de los recursos materiales disponibles sobrecargaron a los docentes con nuevas funciones y actividades, con efectos nocivos en sus condiciones físicas y psicológicas. La ausencia de apoyo institucional para la labor docente fue también un rasgo marcado identificado en el período.

Palabras clave:
Condiciones de trabajo; COVID-19; Trabajo docente


Escola de Administração da UFRGS Escola de Administração da UFRGS, Rua Washington Luis, 855 - 2° Andar, 90010-460 Porto Alegre/RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-3823, Fax: (55 51) 3308 3991 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: read@ea.ufrgs.br