Acessibilidade / Reportar erro

Manifestaciones textuales (insumisas) travesti

Resumen:

La cisgeneridad binaria, heterosexual y obligatoria como régimen de gobierno (FOUCAULT, 1979) determinó durante mucho tiempo, supuestos de marcas profundas en las normas establecidas. Las normas, marcadas por el régimen, encadenaron las multiplicidades sexuales y de género fuera de lo que entendía la sociedad en el Brasil y en gran parte del mundo. La marca repulsiva y marginada impresa por los supuestos de cis-hetero-gobernabilidad de las identidades de género y sexo en Brasil tiene su origen en los estudios que nombraron como sustantivos masculinos a los primeros cuerpos cibernéticos (HARAWAY, 1994) en Brasil. Además, tales cuerpos dinámicos marcados, de travestis, en una condición de no lugar. Muchos estudios han recorrido los valles colonizados en un intento de describir las subjetividades de las travestis, además de los esencialismos de género (PRECIADO, 2017). Este manifiesto, en la línea de otros, busca presentar desde un pensamiento travesti, caminos cruzados por el transfeminismo y el transativismo, a un futuro travesti, marcado por la lucha, el afecto y la presencia de estas vidas y prácticas (transformadoras) en todos los estratos sociales (anti) que operan con el poder de la negatividad (HALBERSTAN, 2012).

Palabras clave:
manifiesto; travesti; transancestralidad; movimientos sociales

Centro de Filosofia e Ciências Humanas e Centro de Comunicação e Expressão da Universidade Federal de Santa Catarina Campus Universitário - Trindade, 88040-970 Florianópolis SC - Brasil, Tel. (55 48) 3331-8211, Fax: (55 48) 3331-9751 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: ref@cfh.ufsc.br