Acessibilidade / Reportar erro

Historia de vida de estudiantes universitarios y la (con)vivencia con la discapacidad motriz

Resumen

Objetivo:

Comprender la historia de vida de los estudiantes universitarios y la convivencia con la discapacidad motriz.

Método:

Investigación de enfoque cualitativo, desarrollada con ocho estudiantes universitarios con discapacidad motriz. Recolección de datos realizada entre octubre de 2016 y marzo de 2017. Se utilizó el análisis temático de los datos.

Resultados:

Emergieron dos categorías: familia como puerto seguro y relaciones extrafamiliares: debilidades y fortalezas. La familia y los amigos fueron fundamentales para enfrentar la discapacidad, destacándose por el apoyo y el afecto. Los amigos se presentan como alentadores para superar las limitaciones y dificultades. La vida extrafamiliar fue expuesta a preconceptos que resultan en miedos y traumas.

Conclusión:

El impacto de la discapacidad motriz en el cotidiano es el resultado de las experiencias de vida. Las convivencias familiares sanas, junto a lazos fuertes de amistad, hacen que las dificultades encontradas en el cotidiano de estos estudiantes sean amenizadas.

Palabras clave:
Enfermería; Personas con discapacidad; Relaciones familiares; Relaciones interpersonales; Universidades

Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br