Acessibilidade / Reportar erro

Acceso de las parturientas para prestación de servicios en los hospitales universitarios: caracterización y factores asociados

El objetivo del estudio fue analizar los factores socioeconómicos, demográficos, obstétricos, neonatales y asistenciales relacionados con el acceso de las parturientas. Un estudio transversal que incluyó a 310 puérperas en dos hospitales universitarios en el estado de Paraná-Brasil en 2011. Acceso al parto se analizó de acuerdo a las variables socioeconómicas, demográficas, obstétricas, neonatales y asistenciales. Las mujeres fueron entrevistadas durante la estancia hospitalaria, las primeras 72 horas después del parto. Los datos analizados por frecuencias relativas y x2, considerando asociación significativa cuando p≤ 0,05. La tasa total de mujeres encaminadas a los hospitales universitarios fue 17,7%. Se encontró asociación significativa del acceso al parto, con: vivir en otros municipios, parto prematuro, recién nacido con bajo peso, complicaciones en el embarazo actual y el uso de ambulancia. Se concluye que los factores asociados encontrados sugieren que las mujeres embarazadas con algún riesgo requieren el encaminamiento a los hospitales universitarios.

Atención perinatal; Accesibilidad a los servicios de salud; Maternidades


Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br