Acessibilidade / Reportar erro

La virtud: el Humanismo Católico en el consilium de Emendanda Ecclesia

Resumen:

Cómo ver la reforma de la iglesia católica en el siglo XVI y su relación con la virtud es un tema importante en el estudio de la filosofía humanista. Los humanistas enfatizan que la educación virtuosa es la base para cultivar la personalidad y creen que restaurar las virtudes de la iglesia es la “cura” para los males de la iglesia moderna temprana. Consilium de emendanda Ecclesia (1537) es la práctica de la virtud de los humanistas católicos. Esto se refleja en propuestas para fortalecer las normas educativas y las disciplinas socio-morales y enfatizar el perfeccionamiento de la virtud clerical como la fuerza impulpara la reforma. Además, bajo la guía de la ética de la virtud, la política de la virtud se convierte en la ideología guía de la práctica política de esos humanistas, donde reconocen la autoridad del papa y de la iglesia y asocian la virtud con la legitimidad del poder. La filosofía de la virtud en Consilium forma el fundamento ideológico para la reforma de la iglesia católica. El erudito chino antiguo Dong Zhongshu (179-104 B.C.) practicó una política similar de la virtud. En las exubergemde la primavera y el otoño, combinla legitimidad del gobierno con la virtud basada en el derecho divino de los reyes, perpetuasí el concepto confuciano del “sabio”. Tanto humanistas católicos como Dong enfatizaron la importancia de la virtud de los gobernantes como agentes de Dios.

Palabras clave:
Virtud; Humanismo católico; Reforma católica; Política de la virtud

Universidade Estadual Paulista, Departamento de Filosofia Av.Hygino Muzzi Filho, 737, 17525-900 Marília-São Paulo/Brasil, Tel.: 55 (14) 3402-1306, Fax: 55 (14) 3402-1302 - Marília - SP - Brazil
E-mail: transformacao@marilia.unesp.br