Acessibilidade / Reportar erro

EL FIN DEL DERECHO HUMANO A UNA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN ADECUADAS

Resumen

Ante la relevancia del tema del derecho a una alimentación adecuada y a la nutrición, la investigación bibliográfica y documental busca comprender su complejidad y su encuadre como derecho humano fundamental, conforme a una perspectiva crítica, plural y contrahegemónica. La relevancia del tema radica en el grave estado de inseguridad alimentaria que impregna, en particular, la realidad brasileña, lo que requiere una comprensión de la complejidad del concepto del derecho a una alimentación adecuada y a la nutrición, sus prescripciones normativas y la soberanía alimentaria. El objetivo general es comprender de forma crítica y contrahegemónica el derecho humano a una alimentación y nutrición adecuadas. Los objetivos específicos son investigar: (1) los fundamentos del derecho humano a una alimentación adecuada y a la nutrición; (2) las disposiciones normativas que garantizan el derecho en estudio; y (3) la lectura crítica de los derechos humanos y su relación con el derecho a una alimentación adecuada y a la nutrición. En cuanto a la metodología, se utiliza la investigación bibliográfica y documental, basada en el materialismo histórico dialéctico y la teoría crítica de los derechos humanos. Se concluye que la efectividad del derecho humano a una alimentación adecuada y a la nutrición depende de la soberanía alimentaria, en el sentido de proporcionar no sólo alimentos, sino también alimentos culturalmente adecuados a la singularidad de la población tratada, según una visión crítica de ese derecho como derecho humano.

Keywords:
derecho a una alimentación adecuada y a la nutrición; derecho humano; inseguridad alimentaria; realidad brasileña; soberanía alimentaria

Editora Dom Helder Rua Álvares Maciel, 628, Bairro Santa Efigênia, , CEP: 30150-250, Tel. +55 (31) 2125-8836 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: veredas@domhelder.edu.br