Acessibilidade / Reportar erro

El giro material en los estudios organizacionales: contribuciones de la teoría de la justificación

Resumen

El propósito de este ensayo es contribuir al debate sobre el giro material en las ciencias sociales y, más específicamente, sobre la sociomaterialidad en los estudios organizacionales, incluida la espacialidad. Defendemos la proposición de la teoría de la justificación de que los momentos de disputa vividos en las organizaciones no se limitan a los discursos, sino que utilizan objetos y espacios para reafirmar su lógica de acción. Para ello, abordamos la teoría de la justificación aplicada al estudio de las organizaciones, con énfasis en la participación de objetos, cosas y espacios que se activan en estos momentos de disputa o prueba, tan presentes en las organizaciones, contribuyendo a los avances de esta perspectiva de análisis Así, ofrecemos una perspectiva que se suma a las investigaciones existentes sobre sociomaterialidad en los estudios organizacionales, en diferentes niveles de análisis. Luego de discutir la teoría de la justificación, su lógica moral, la sociomaterialidad y el espacio en los estudios organizacionales, mostramos estudios correlacionados y señalamos caminos y reflexiones para una agenda de investigación sobre el tema. El debate en torno al tema ayuda a comprender la interacción de la materialidad con la cognición, el discurso y el comportamiento en diferentes dinámicas organizacionales.

Palabras clave:
Sociomaterialidad; Objetos; Espacio; Cosas; Teoría de la justificación

Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas Rua Jornalista Orlando Dantas, 30 - sala 107, 22231-010 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel.: (21) 3083-2731 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernosebape@fgv.br