Acessibilidade / Reportar erro

FACTORES ASOCIADOS A LA NO ADHESIÓN A LA TERAPIA EN PERSONAS HIPERTENSAS QUE BUSCAN ASISTENCIA POR EMERGENCIAS

ASPECTOS DESTACADOS

  1. El 36% de las personas que recurrieron a servicios de Emergencia no cumplía con la terapia.

  2. No adhesión a la terapia se asoció con tener menos de 60 años de edad.

  3. Recurrir frecuentemente a servicios de Emergencia se asoció con no adhesión a la terapia.

  4. Tener vínculos con profesionales de Atención Primaria de la Salud se asoció con no adhesión a la terapia.

RESUMEN

Objetivo:

analizar factores asociados a la no adhesión a la terapia en personas con Hipertensión Arterial que asisten a servicios de urgencia por emergencias y/o complicaciones derivadas de la hipertensión.

Método:

estudio transversal realizado entre diciembre de 2019 y octubre de 2020 con 238 residentes en un municipio de mediano porte del sur de Brasil, utilizando la Escala de Adherencia Terapéutica de 8 ítems de Morisky. En el análisis se utilizó Regresión Logística Múltiple.

Resultados:

se consideró que 86 (36,1%) participantes no cumplían con la terapia. Se observó una mayor probabilidad de no adhesión en personas menores de 60 años (Odds Ratio=2,04), que buscaron asistencia en los servicios de urgencia en los tres años en estudio (Odds Ratio=5,08) y que tenían una relación con profesionales de Atención Primaria de la Salud (Odds Ratio=1,96).

Conclusión:

reconocer los factores asociados a la no adhesión a la terapia permitirá que los profesionales realicen intervenciones educativas y asistan a las personas con hipertensión arterial según sus necesidades, previniendo/posponiendo complicaciones.

DESCRIPTORES:
Enfermería; Hipertensión; Adhesión a la Medicación; Atención Primaria de la Salud; Servicios Médicos de Emergencia.

Universidade Federal do Paraná Av. Prefeito Lothário Meissner, 632, Cep: 80210-170, Brasil - Paraná / Curitiba, Tel: +55 (41) 3361-3755 - Curitiba - PR - Brazil
E-mail: cogitare@ufpr.br