Acessibilidade / Reportar erro

CATEGORIZANDO USUARIOS “FÁCILES” Y “DIFÍCILES”: PRÁCTICAS COTIDIANAS DE IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS Y LA PRODUCCIÓN DE DIFERENCIAS SOCIALES

RESUMEN

Este artículo aborda cómo las prácticas cotidianas de agentes involucrados en procesos de implementación de políticas públicas se entrelazan con la producción de la diferenciación social de los públicos atendidos. Se parte de una sistematización de perspectivas analíticas presentes en el debate internacional sobre implementación de políticas públicas que, entonces, son colocadas en diálogo con el estudio empírico de la implementación de la Estrategia Salud de la Familia en el municipio de São Paulo, con énfasis en la actuación de los Agentes Comunitarios de Salud. El artículo revela cómo las diferencias sociales penetran el mundo de las políticas públicas por medio de la centralidad de prácticas de categorización y juzgamiento de los usuarios de los servicios. Esas prácticas constituyen un esfuerzo de delimitación de fronteras simbólicas que permite a los agentes operar en una segmentación no oficial del público atendido, clasificándolos entre usuarios “fáciles” y “difíciles”. Los hallazgos indican que la diferenciación social producida mezcla elementos de naturaleza funcional con elementos morales asociados a una evaluación sobre la (in)adecuación de comportamiento de los usuarios, con implicaciones potenciales para dinámicas más amplias de reproducción de desigualdades sociales.

implementación de políticas públicas; burocracia a nivel de calle; desigualdades; políticas sociales; diferencias sociales

Instituto de Estudos Sociais e Políticos (IESP) da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ) R. da Matriz, 82, Botafogo, 22260-100 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel. (55 21) 2266-8300, Fax: (55 21) 2266-8345 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: dados@iesp.uerj.br