Acessibilidade / Reportar erro

ENSEÑANZA DE LA INTERTEXTUALIDAD EN LOS ÚLTIMOS AÑOS DE LA ESCUELA PRIMARIA

RESÚMEN:

Nuestro objetivo es discutir las posibilidades de trabajo con la intertextualidad en los últimos años de la escuela primaria. Específicamente, nosotros buscamos: a) analizar las características de diferentes procesos intertextuales (plagio, cita, paráfrasis, alusión, referencia, parodia y pastiche), para asociarlos con la enseñanza de la intertextualidade, y b) demostrar, a través del análisis en ejemplos, los diferentes enfoques posibles de este fenómeno, considerando la audiencia del ciclo docente delimitado y las distintas y diversas propiedades de cada proceso intertextual considerado. Marcuschi (2008), Marquesi, Pauliukonis y Elias (2017), Santos y Teixeira (2017) y Cavalcante (2019) se utilizan para apoyar esta investigación cuando se discute la aproximación entre el texto y la enseñanza. Genette (2010) y Piègay-Gros (2010) discuten el concepto de intertextualidad y cómo se desarrolla a través de procesos intertextuales. Cavalcante, Brito y Zavam (2017) son fuentes que apoyan el análisis de la intertextualidad a favor de la enseñanza, y en Nobre (2014) es posible entender cómo se organiza cada proceso intertextual, constitucional y funcionalmente. En cuanto a la metodología, esta es una investigación cualitativa que, en términos de sus objetivos, puede clasificarse como exploratoria y, en términos de procedimientos técnicos, bibliográfica. En este trabajo, al dialogar con los autores mencionados, se lleva a cabo una discusión teórica que propone el fortalecimiento de la relación entre intertextualidad y docencia, aplicando luego esta discusión a algunos ejemplos específicos, cuyo análisis contribuye a orientar la comprensión de la investigación y a piensar en el uso de esto en el aula.

Palabras clave:
Lingüística; Lengua portuguesa; Producción de textos; Procesos Intertextuales; Educación Primaria

Faculdade de Educação da Universidade Federal de Minas Gerais Avenida Antonio Carlos, 6627., 31270-901 - Belo Horizonte - MG - Brasil, Tel./Fax: (55 31) 3409-5371 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: revista@fae.ufmg.br