Acessibilidade / Reportar erro

MALAS RELACIONES: PRENSA Y MOVIMIENTO ESTUDIANTIL UNIVERSITARIO EN CHILE A FINES DE LA DICTADURA E INICIOS DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA (C. 1988 - C. 1998)

MÁS RELAÇÕES: IMPRENSA E O MOVIMENTO DO ESTUDANTES UNIVERSITÁRIOS CHILENOS NO FINAL DA DITADURA E COMEÇOS DE TRANSIÇÃO DEMOCRÁTICA (C. 1988 - C. 1998)

BAD RELATIONSHIPS: PRESS AND STUDENT MOVEMENT IN CHILE AT THE END OF DICTATORSHIP AND THE BEGINNINGS OF DEMOCRATIC TRANSITION (C. 1988 - C. 1998)

MAUVAISES RELATIONS: PRESSE ET MOUVEMENT DU ÉTUDIANTS UNIVERSITAIRES AU CHILI À LA FIN DE LA DICTATURE ET DÉBUTS DE TRANSITION DÉMOCRATIQUE (C. 1988 - C. 1998)

Resumen

El movimiento estudiantil universitario chileno fue activo opositor a la dictadura civil y militar encabezada por Augusto Pinochet, usando diversos repertorios de acción, copando espacios propiamente universitarios como también públicos e implementando acciones en busca de objetivos propios o aliándose con otros colectivos para propósitos de orden político mayor. Una vez producida la salida pactada de la dictadura, el movimiento debió reconstruir su agenda, modos de organización y formas de acción en una democracia transicional preocupada de aminorar la acción de los movimientos sociales en aras de la gobernabilidad. Este texto busca interpretar algunos hitos de la relación que se estableció entre prensa escrita y movimiento estudiantil universitario a través del período en estudio.

Palabras clave:
Chile; movimiento estudiantil; transición; emociones; prensa

Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação UFRGS - Faculdade de Educação, Av. Paulo Gama, n. 110 | Sala 610, CEP: 90040-060 - Porto Alegre/RS, Tel.: (51) 33084160 - Santa Maria - RS - Brazil
E-mail: rhe.asphe@gmail.com