Acessibilidade / Reportar erro

SOBRE LA HISTORIA DE LAS PRÁCTICAS RELIGIOSAS EN LA SOCIOEDUCACIÓN: LA INFLUENCIA MODERNA DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS, A PARTIR DEL SIGLO XVII, POR JEAN-BAPTISTE DE LA SALLE

Resumen

Presentamos una investigación bibliográfica y documental, de carácter historiográfico, sobre la pedagogía implementada por Jean-Baptiste de La Salle (1651-1719) para la atención a los adolescentes condenados por la justicia. Utilizamos como fuentes manuales pedagógicos y escolares producidos en el siglo XX, así como los códigos y guías redactados por La Salle. El interés por el objeto de investigación está relacionado con la creación de una de las primeras instituciones de asistencia a los infractores. El estudio se estructura en cinco temas. En la introducción explicamos información actualizada sobre el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas - La Salle. A continuación, presentamos las fuentes de investigación. En el tercer momento, el contexto de producción de vida material en el que se creó la Congregación. Finalmente, explicamos cómo se desarrollaba la metodología de atención a los jóvenes a principios del siglo XVIII. La investigación concluyó que algunas prácticas realizadas por los Hermanos Lasalianos en ese período aún se verifican en el contexto actual.

Palabras clave:
Historia; Socioeducación; Religión; La Salle

Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação UFRGS - Faculdade de Educação, Av. Paulo Gama, n. 110 | Sala 610, CEP: 90040-060 - Porto Alegre/RS, Tel.: (51) 33084160 - Santa Maria - RS - Brazil
E-mail: rhe.asphe@gmail.com