Acessibilidade / Reportar erro

VIOLENCIA SUSTANTIVADA: PERSPECTIVA DE ESTUDIANTES DE UMA ESCUELA PUBLICA

Resumen

El presente artículo sintetiza resultados de una disertación de maestría construida en el contexto de un proyecto de extensión de la psicología en el enfrentamiento a la violencia en escuelas públicas. Como parte del equipo del proyecto en una de las escuelas, las autoras parten de la perspectiva psicosocial de la violencia para investigar cómo estudiantes de 6º a 9º año de la enseñanza fundamental comprenden la violencia y cómo está presente en el cotidiano escolar desde su perspectiva. Por el método de investigación-acción participación, las autoras promovieron discusiones colectivas, asambleas de clase y la organización de carteles en tríos de estudiantes, a partir de la cuestión: "¿qué es violencia?" Los carteles y diarios de campo producidos por el equipo fueron analizados, y se extrajeron los tipos de violencia presentes en los relatos de los estudiantes, así como indicadores de sentido de estas vivencias para ellos. Identificamos el valor instrumental atribuido a la violencia, naturalización de agresiones y incredulidad en los encaminamientos de la escuela.

Palabras clave:
Violencia escolar; Psicología escolar; Psicología de la liberación

Associação Brasileira de Psicologia Social Programa de Pós-graduação em Psicologia, Universidade Federal de Pernambuco, Centro de Filosofia e Ciências Humanas (CFCH), Av. da Arquitetura S/N - 7º Andar - Cidade Universitária, Recife - PE - CEP: 50740-550 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: revistapsisoc@gmail.com