Acessibilidade / Reportar erro

Espiritualidad, convicción moral y ruptura de reglas prosociales en la asistencia sanitaria

RESUMEN

Este estudio investigó el efecto de la espiritualidad del lugar de trabajo de profesionales de salud sobre la convicción moral y la ruptura de reglas prosociales. Se recolectaron datos de 315 profesionales de salud de tres distritos de Pakistán. La validez de las medidas se determinó mediante el análisis factorial confirmatorio. Las relaciones hipotéticas se investigaron usando modelos de regresión estructural. Los resultados demostraron que el efecto de la espiritualidad en el lugar de trabajo sobre la ruptura de reglas prosociales y la convicción moral fue significativo, aunque el efecto mediador de la convicción moral entre la espiritualidad del lugar de trabajo y la ruptura de reglas prosociales no fue significativo. Los profesionales de salud pueden regular infracciones prosociales mediante el examen y promoción de personas con alta espiritualidad en el lugar de trabajo a puestos que requieran un alto nivel de ruptura prosocial en lugar de considerar creencias morales personales de los proveedores de servicios de salud.

PALABRAS CLAVE
Espiritualidad; convicción moral; prosocial; destrucción de normas; profesionales de salud; dilema ético

Fundação Getulio Vargas, Escola de Administração de Empresas de S.Paulo Av 9 de Julho, 2029, 01313-902 S. Paulo - SP Brasil, Tel.: (55 11) 3799-7999, Fax: (55 11) 3799-7871 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rae@fgv.br