Acessibilidade / Reportar erro

Innovación en la cadena inversa de residuos electroelectrónicos: Un estudio sobre sistemas de información y tecnologías de seguimiento

RESUMEN

El objetivo de este trabajo es analizar la contribución de los sistemas de información y las tecnologías de seguimiento a la logística inversa de las cadenas de desechos electrónicos. La investigación se realizó a través de un estudio de caso incorporado en una cadena de electrónica en el contexto brasileño. Los resultados de la investigación mostraron que las tecnologías y sistemas implementados en logística directa no se utilizan en logística inversa. Incluso reconociendo las tecnologías de seguimiento como una alternativa para hacer que el desensamble y el reciclaje sean más eficientes, prevalece una visión del aumento de los costos, que no contribuye a aumentar las ventas y la rentabilidad. Se infiere que la resistencia de los representantes del sector de electrónica a adherirse al acuerdo sectorial, firmado solo a fines de 2019 y establecido por la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS) en 2010, contribuyó a que las empresas pospusieran inversiones en sistemas de información y tecnologías de seguimiento en Brasil.

PALABRAS CLAVE |
Innovación ambiental; tecnologías de rastreo; cadena de suministro; logística inversa; residuos eléctricos y electrónicos

Fundação Getulio Vargas, Escola de Administração de Empresas de S.Paulo Av 9 de Julho, 2029, 01313-902 S. Paulo - SP Brasil, Tel.: (55 11) 3799-7999, Fax: (55 11) 3799-7871 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rae@fgv.br