Acessibilidade / Reportar erro

Ajustando el método de ecuación general de balance para migración

Los métodos de distribución de mortalidad, propuestos para la cobertura del registro de óbitos por comparación con distribuciones de edades censitarias, presuponen población cerrada o saldo migratorio pequeño. Tal presupuesto dificulta la aplicación de estos métodos para poblaciones sub-nacionales y nacionales afectadas por saldos migratorios substanciales. En este artículo, proponemos y exploramos un proceso de dos estadios en el que se usa la ecuación general de balance, primero para calcular las tasas de migración, utilizando un modelo de migración específica por edad, y por tanto utilizado para comparar las tasas de mortalidad observadas para edades sucesivas, en contraste con estimativas residuales realizadas por tasa de entrada, más tasa de saldo migratorio, menos tasa de crecimiento. Esta metodología se basa en la observación de que las tasas de migración poseen un patrón de edad muy diferente de las tasas de mortalidad; solamente cuando esta condición es verdadera, saldo migratorio y mortalidad se pueden diferenciar. El procedimiento aquí propuesto funciona razonablemente bien en poblaciones que poseen buenos datos y tasas de saldo migratorio relativamente altas. No existe motivo para preferir el modelo de migración revisado, en detrimento de la fórmula original de Rogers-Castro.

Ecuación general de balance; Mortalidad; Migración


Associação Brasileira de Estudos Populacionais Rua André Cavalcanti, 106, sala 502., CEP 20231-050, Fone: 55 31 3409 7166 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: editor@rebep.org.br