Acessibilidade / Reportar erro

El turismo como un instrumento de protección forestal en La Amazonía: un análisis multivariante

Resumen

Propósito del tema: La creciente demanda internacional por bienes primarios ha generado oportunidades excepcionales para la mineración y para el agronegocio en la Amazonía. Esto está promoviendo, en muchos casos, la pérdida progresiva de la cobertura del suelo. Muchas son las estrategias propuestas para a contención de la deforestación regional, entre ellas, el turismo, apuntado como una actividad económica alternativa y más sostenible para la región. Objetivo: la finalidad de este estudio fue estimar la importancia relativa del turismo para el ritmo de la deforestación en el bioma Amazónico en el período 2015/2016. Metodología y abordaje: Fueron utilizadas series de corte para las 91 microrregiones geográficas do bioma, en las cuales fueron aplicadas a técnica de regresión linear múltiple asociada a la descomposición de las covarianzas por la Medida de Pratt. Resultados: los resultados sugieren que la deforestación está en función de la pecuaria bovina, de la agricultura, de la extracción de madera, de los asentamientos rurales, de las áreas protegidas y, entre otros, del turismo. Se identificó una correlación inversa entre el turismo y las tazas anuales de la deforestación del bioma. Originalidad: los resultados de este trabajo permiten proponer el desarrollo responsable del turismo como una estrategia para la protección de la cobertura forestal de la Amazonía.

Palabras clave:
Desarrollo regional; Deforestación; Conservación; Uso del suelo.

Associação Nacional de Pesquisa e Pós-Graduação em Turismo Rua Silveira Martins, 115 - cj. 71, Centro, Cep: 01019-000, Tel: 11 3105-5370 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: edrbtur@gmail.com