Acessibilidade / Reportar erro

Reflexiones sobre Enfermería e COVID-19 a la luz de la educación en salud

RESUMEN

Objetivo:

Reflexionar sobre la enfermedad y la pandemia del COVID-19 teniendo en cuenta la educación en salud, la promoción de la salud y los campos de actuación de la Carta de Ottawa.

Métodos:

Estudio teórico-reflexivo fundamentado los conceptos de educación en salud de promoción de la salud en los campos de actuación de la carta de Ottawa.

Resultados:

Las acciones educativas están presentes en los contextos de epidemias y pandemias, así como en el trabajo de los enfermeros, que deben basarse cada vez más en el diálogo y en el empoderamiento individual y colectivo para que el usuario adopte comportamientos saludables y preventivos, en este caso, en relación con el COVID-19. Sin embargo, este profesional necesita acciones y medidas eficaces y eficientes de políticas públicas basadas en los supuestos científicos de la promoción de la salud.

Consideraciones finales:

las acciones de educación sanitaria deben valorarse cada vez más, ya que el conocimiento puede considerarse la primera “vacuna” para combatir cualquier pandemia.

Descriptores:
Educación en Salud; Pandemia; Enfermera y Enfermero; Promoción de la Salud; Empoderamiento para la Salud

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br