Acessibilidade / Reportar erro

Factores que interfieren en la respuesta de los enfermeros en el monitoreo de las alarmas clínicas

RESUMEN

El presente estudio tiene como propósito reflexionar sobre la práctica de enfermería en lo que concierne a la temática del monitoreo de las alarmas clínicas.

Objetivo:

Pretendemos identificar y sintetizar, la mejor, la evidencia empírica producida sobre los factores que influyen la respuesta de los enfermeros frente a las alarmas clínicas.

Método:

Se tuvo una perspectiva de un estudio de revisión integradora de la literatura. Seleccionamos un conjunto de diez bases de datos electrónicos, se delimitó la pesquisa al periodo temporal de 2005 a 2016.

Resultados:

Por medio de una estrategia de cruzamiento de los descriptores seleccionados, fueron incluidos ocho artículos.

Conclusión:

En el análisis de los estudios, reconocemos como posibles factores que interfieren en la respuesta de los enfermeros en el monitoreo de las alarmas clínicos: el gran número de falsas alarmas, lo inaudible de las alarmas por causa de la competición de sonidos, la dificultad de distinguir la urgencia de las alarmas y el aumento de ruido provocado por el aumento del número de alarmas.

Descriptores:
Alarmas Clínicas; Ruido; Enfermería; Competencia Profesional; Seguridad

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br