Acessibilidade / Reportar erro

Agotamiento profesional del equipo de enfermería que trabaja para combatir la nueva pandemia de coronavirus

RESUMEN

Objetivo:

identificar el agotamiento profesional y factores asociados entre los trabajadores de enfermería que trabajan en el afrontamiento del COVID-19.

Métodos:

estudio transversal, desarrollado en cuatro hospitales de una capital de la región sur de Brasil. Muestra (n=499) compuesta por enfermeros y técnicos/auxiliares de enfermería, que respondieron un formulario en línea que contiene la caracterización sociolaboral y el Inventario de Burnout de Maslach. Se realizó análisis estadístico descriptivo e inferencial, incluyendo múltiples pruebas de comparación.

Resultados:

se identificó burnout en 60 (12%) trabajadores, sin diferencia significativa entre hospitales, pero con diferencia de dimensiones entre ellos. En la dimensión de agotamiento emocional se encontró una mayor proporción (52,9%) en un nivel moderado. Prevalencia de alto nivel de logro profesional del 95,4%. Conclusión: la presencia de burnout fue significativamente prevalente entre enfermeras y mujeres. Refuerza la necesidad de desarrollar estrategias para promover la salud de los trabajadores de enfermería, brindando mejora en los servicios de salud y reducción de riesgos asistenciales y laborales.

Descriptores:
Agotamiento Profesional; Infecciones por Coronavirus; Grupo de Enfermería; Salud Laboral; Enfermería

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br