Acessibilidade / Reportar erro

Personas sin hogar y aldeas: drogas, marginación social y territorio de atención

RESUMEN

Objetivo:

reconocer a los pueblos como territorios de atención diaria y resistencia a la marginación social.

Métodos:

estudio descriptivo, con enfoque cualitativo, apoyado por el marco metodológico de la etnografía inspirado en la antropología interpretativa. Investigación de campo de dos años (desde la segunda mitad de 2015 hasta la primera mitad de 2017). Se utilizó observación participante, entrevistas semiestructuradas con cuatro interlocutores privilegiados y un diario de campo. La sistematización de los datos se realizó a lo largo del trabajo de campo.

Resultados:

se divide en tres categorías: Los interlocutores hablan de la vida en los pueblos; Los pueblos como dispositivo de cuidado; y Las drogas en los pueblos.

Consideraciones finales:

los resultados revelan el desafío para la salud y la enfermería de reconocer la necesidad de comprender los contextos de la vida urbana de las personas sin hogar. Las enfermeras deben incluir elementos culturales en sus procesos de trabajo, promoviendo lazos y la comprensión de las formas de vida de las personas sin hogar.

Descriptores:
Personas sin Hogar; Consumidores de Drogas; Enfermería Psiquiátrica; Antropología Cultural; Marginacion Social

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br