Acessibilidade / Reportar erro

Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica: reflexión a la luz de la teoría ambientalista de Florence Nightingale

RESUMEN

Objetivo:

Reflejar sobre ambiente de Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica basada en teoría ambientalista de Florence Nightingale.

Métodos:

Ensayo teórico-reflexivo de constructos relacionados a teoría ambientalista de Florence Nightingale y a legislación vigente cuanto al ambiente de la unidad, originado del estudio de conclusión de una disciplina.

Resultados:

Elementos “iluminación”, “ruidos”, “colores y variedades de objetos”, “localización de puestos de enfermería” y “olores” siguen los principios de Florence Nightingale, mientras los elementos “ventilación”, “espaciamiento entre lechos”, “mobiliario” sufrieron adaptaciones para se adecuaren a estructura actual de la unidad.

Consideraciones finales:

Teoría ambientalista es un marco en la historia de enfermería; aunque las transformaciones, tales como surgimiento de unidades de terapia intensiva y permanencia de la familia en esas unidades, el equipo de enfermería debe mantener la preocupación de Florence Nightingale cuanto al ambiente influenciando el proceso salud/enfermedad y promoviendo un ambiente adecuado a la asistencia al niño y su familia.

Descriptores:
Teoría de Enfermería; Arquitectura Hospitalaria; Enfermería Pediátrica; Unidades de Terapia Intensiva Pediátrica; Niño Hospitalizado

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br