Acessibilidade / Reportar erro

Prevalencia y factores asociados con la violencia en el noviazgo entre adolescentes de escuelas públicas

RESUMEN

Objetivo

Identificar prevalencia y factores asociados a la violencia en el noviazgo entre adolescentes escolares.

Método

Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, realizado en una escuela pública estatal, en Recife, Pernambuco, en agosto de 2018, con 270 adolescentes, con edades comprendidas entre 12 y 19 años, de primaria y secundaria. Se aplicó un formulario con preguntas sobre la caracterización de los adolescentes, la experiencia de las relaciones amorosas y el Inventario de conflictos en las relaciones íntimas de los adolescentes. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de chi-cuadrado de Pearson o la prueba exacta de Fisher.

Resultados

La prevalencia de victimización física, sexual y psicológica fue de 31,9%; 36,4% y 81,8%, respectivamente. Se identificó una asociación entre afiliación religiosa (p = 0,002), orientación sexual de los participantes (p = 0,027) y educación de los padres (p = 0,015) con la victimización física durante el noviazgo.

Conclusión

Los aspectos individuales y contextuales relacionados con la violencia en el noviazgo entre adolescentes implican la necesidad de la participación de la enfermera escolar en intervenciones de salud intersectoriales e interdisciplinarias.

Palabras clave
Adolescente; Violencia de pareja; Servicios de enfermería escolar.

Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br