Acessibilidade / Reportar erro

LAS INFANCIAS LATINOAMERICANAS ENTRE EL ARTE Y LA POLÍTICA: UNA ORIGINAL ENCRUCIJADA

Josiowicz, Alejandra. (2018). La cruzada de los niños. Intelectuales, infancia y modernidad literaria en América Latina . Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes Editorial, Buenos Aires.

Durante los últimos 20 años, la historia de la infancia se constituyó en un fructífero campo de investigación en América Latina. El grueso de las indagaciones se orientó a ponderar el peso de las instituciones estatales y de las disciplinas científicas en la definición de modelos normativos de infancia que se demostraron esenciales, a su vez, para la cristalización de los órdenes socio-políticos, económicos y culturales hegemónicos de las naciones modernas (Arend, 2011Arend, Silvia Fávero. (2011). Histórias de abandono: infância e justiça no Brasil (década de 1930). Florianópolis: Mulheres.; Aversa, 2015Aversa, María Marta. (2015). “Un mundo de gente menuda”: el trabajo infantil tutelado, ciudad de Buenos Aires, 1870-1920. Tesis de Doctorado. FFL/Universidad de Buenos Aires.; Carli, 2002Carli, Sandra. (2002). Niñez, pedagogía y política. Transformaciones de los discursos acerca de la infancia en la historia de la educación argentina entre 1880 y 1955, Buenos Aires: UBA/Miño y Dávila.; Cosse, 2006Cosse, Isabella. (2006). Estigmas de nacimiento. Peronismo y orden familiar - 1946-1955. Buenos Aires: FCE.; Freidenraij, 2015Freidenraij, María Claudia. (2015). La niñez desviada. La tutela estatal sobre niños pobres, huérfanos y delincuentes. Buenos Aires, 1890-1919. Tesis de Doctorado. FFL/Universidad de Buenos Aires.; Stagno, 2011Stagno, Leandro. (2011). Una infancia aparte. La minoridad en la Provincia de Buenos Aires (1930-1943). Buenos Aires: FLACSO/Libros Libres.; Rizzini, 2002Rizzini, Irene. (2002). The Chile-Saving Movement in Brazil: ideology in the late nineteenth and early twentieth centuries. In: Hecht, Tobias (ed.). Minor omissions. Wisconsin: University of Wisconsin.; Speckman Guerra, 2005Speckman Guerra, Elisa. (2005). Infancia es destino. Menores delincuentes en la Ciudad de México (1884-1910). In: Agostoni, Claudia & Speckman Guerra, Elisa. De normas y transgresiones. Enfermedad y crimen en América Latina (1850-1950). Ciudad de México: UNAM.; Vianna, 2007Vianna, Adriana. (2007). El mal que se adivina. Policía y minoridad en Río de Janeiro 1910-1920. Buenos Aires: Ad-Hoc .; Villalta, 2012Villalta, Carla. (2012). Entregas y secuestros. El rol del Estado en la apropiación de niños. Buenos Aires: Ediciones del Puerto.; Zapiola, 2019Zapiola, María Carolina. (2019). Excluidos de la niñez. Menores, tutela estatal e instituciones de reforma. Buenos Aires, 1890-1930. Buenos Aires: Ediciones UNGS.). Pero algunas otras repararon en la centralidad que también tienen los discursos y las prácticas de actores no estatales - provenientes, por ejemplo, del ámbito de las artes, los medios de comunicación o el mercado - en la definición de las representaciones sociales de la infancia, y de las identidades y experiencias infantiles (Bontempo, 2012Bontempo, Paula. (2012). Los niños de Billiken. Las infancias en Buenos Aires en las primeras décadas de siglo XX. Anuario del Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti, Córdoba, 12/12.; Raffaini, 2016Raffaini, Patricia. (2016). A Voz da Infância: um jornal escrito para as crianças pelas crianças. Trashumante, 8.; Sosenski, 2013Sosenski, Susana. (2013). El niño consumidor: una construcción publicitaria de mediados de siglo XX. In: Acevedo, Ariadna & Caballero, Paula López. Ciudadanos inesperados. Espacios de formación de la ciudadanía ayer y hoy. Ciudad de México: El Colegio de México.; Szir, 2006Szir, Sandra. (2006). Infancia y cultura visual. Los periódicos ilustrados para niños (1880-1910). Buenos Aires: Miño y Dávila.). Sin embargo, hasta hoy, han sido inusuales en dicho campo, tanto los intentos por conectar ambas vertientes de análisis, como la presencia de expertos en estudios literarios.

Por fortuna, La cruzada de los niños viene a remediar esa doble ausencia. La original propuesta de Alejandra Josiowicz busca restituir las interrelaciones entre arte y política desde el mirador de la niñez. Asumiendo la perspectiva de la historia cultural y apoyándose en la crítica literaria, la historia del libro y la lectura, y en la historia de la vida privada y la sociología de la cultura, Josiowicz nos sumerge en un exhaustivo y revelador recorrido que abarca textos emblemáticos, y otros tantos no estudiados - o incluso desconocidos - de José Martí, Horacio Quiroga, Mário de Andrade y Clarice Lispector. Su hipótesis es que estas figuras paradigmáticas de la modernidad literaria latinoamericana generaron discursos específicos sobre la infancia. En sus obras, el niño es, a su vez, un modo de concebir el sentido de lo político, es decir, de reflexionar acerca del orden social vigente y sobre los horizontes de transformación, y una vía para expresar y experimentar nuevos lenguajes estéticos y para vincularse con los mercados editoriales.

Siguiendo esta línea argumental, el libro se organiza en cuatro capítulos que retoman las “articulaciones simbólicas” a través de las cuales la infancia se bosquejó en el imaginario de esos escritores. La primera se sitúa en las últimas décadas del siglo XIX, cuando en diferentes ciudades latinoamericanas y entre las clases medias en formación, cristalizó una nueva concepción del niño como fuente de afectividad lúdica en el entorno familiar, requerido de protección para preservar su pureza e inocencia, para desarrollarse físicamente y para transformarse en ciudadano. En ese contexto, a horcajadas entre Cuba y Estados Unidos, Martí desarrolló una concepción particular sobre la infancia, cuya reconstrucción sugiere claves interpretativas diferentes a las del imaginario mítico nacionalista - que lo ha representado como padre, apóstol, monarca y maestro de su hija y de su esposa, Cuba - y a las lecturas simplificadoras de su obra que la entienden como expresión de la ideología machista y patriarcal. Por el contrario, en Ismaelillo (1882), en la revista La Edad de Oro (1889) y en las cartas a su hija María Mantilla, Martí encarna en la infancia un modelo de ciudadanía revolucionaria y de filiación republicana, y reemplaza la relación paterno-filial basada en la autoridad jerárquica por otra fundada en el lazo afectivo entre el padre y su hijo adorado. Cabe destacar que en Martí y en Quiroga, la exploración de las representaciones de la paternidad y de la filiación desde el punto de vista masculino constituye un valioso aporte para la historiografía latinoamericana, que apenas ha comenzado a indagar en esas cuestiones.

Finalmente, Josiowicz devela una activa intervención de Martí en el emergente campo de publicaciones periódicas y literarias para niños y adultos en los Estados Unidos. Revelación que la lleva a concluir que la estética del modernismo no puede ser pensada solo en los términos de artificiosidad, refinamiento y distinción que ha tendido a atribuirle la crítica literaria, sino también en su relación con el nuevo mundo de la tecnología impresa, la ampliación del público y la exposición del autor.

La segunda articulación se ubica en las dos primeras décadas del siglo XX, cuando el niño se convierte en un sujeto cívico central para los estados nacionales rioplatenses. A partir del análisis de los textos infantiles de Horacio Quiroga (cuentos publicados en diarios y revistas, Cuentos de amor, de locura y de muerte, 1917; Cuentos de la selva para los niños, 1918; El desierto, 1924; Suelo natal, 1931 y Más allá, 1935) desatendidos hasta hoy por la crítica literaria, Josiowicz reconstruye su discurso sobre la “crisis” de la infancia y la paternidad. Al hacerlo, demuestra que Quiroga intervino vivamente en los debates sobre la paternidad, la educación y el rol del Estado en relación a la infancia, a través de una literatura que propone una pedagogía masculina y paterna de la aventura y el peligro en la selva como respuesta al monopolio estatal de la educación, la maternalización de la crianza y la urbanización de la existencia.

Sin embargo, otros aspectos del vínculo entre infancia y modernidad fueron abrazados por Quiroga. Así, en medio de un proceso de expansión de la cultura impresa y de diversificación del mercado editorial, Josiowicz lo descubre como un pionero de la incorporación de los niños al mercado de consumo a través de una profusa producción publicada en revistas, diarios, libros y textos escolares, que se expandió por Argentina, Uruguay y Estados Unidos.

La tercera articulación se emplaza en el Brasil de las décadas 1920 a 1940, cuando el desarrollo de un movimiento occidental posbélico en favor de los derechos del niño, el ascenso del varguismo y el surgimiento de los Pioneros de la Educación Nueva colocaron a la infancia en el centro de los debates sobre la nacionalidad y la cuestión social, redundando en políticas públicas que superaron la dicotomía que oponía el “niño” al “menor” y apostaron a la educabilidad de la naturaleza infantil. En ese marco, las preocupaciones estéticas y políticas de un intelectual como Mário de Andrade se engarzaron en torno a la infancia; así lo muestran los análisis de su producción literaria - en prosa y poesía - y su desempeño como director del Departamento de Cultura y recreación de San Pablo (1935-1938). Andrade concibió a los niños y jóvenes como protagonistas de su proyecto de creación del “hombre brasilero”, por lo que incentivó a los pequeños paulistas de diversas etnias y clases sociales a participar de programas artísticos cuyos resultados estudió en su búsqueda de las bases de una “cultura brasileña” que enlazara el universo popular y el letrado.

Josiowicz sostiene que ese proyecto de renovación cultural atravesado por preocupaciones sociales se complementó en Andrade con una exploración experimental y radical de lo estético. Lo que la lleva a formular una interpretación de las vanguardias latinoamericanas diferente a la de la crítica: no dicotómica ni capaz de ser discernida en etapas según el peso del vínculo con las problemáticas nacionales o con las vanguardias internacionales, sino en simultáneo y complejo diálogo, tanto con las vanguardias artísticas y psicoanalíticas europeas, como con las realidades locales.

La cuarta articulación se vincula con las transformaciones en los roles de género y en los modelos de crianza acaecidas durante las décadas de 1960 y 1970. En los entornos urbanos y de clase media de Latinoamérica, comienza a pensarse a la mujer fuera del horizonte exclusivo del matrimonio y la maternidad; se divulga el psicoanálisis y la educación de los hijos se discute desde nuevos parámetros. En ese contexto, el niño ya no es concebido únicamente como un objeto de cuidados físicos, médicos y nutricionales; también interesan su desarrollo psíquico y su exitosa inserción social que la madre/mujer moderna debe garantizar.

Josiowicz aborda las tensiones entre esas nuevas ideas y las ideologías familiarista e higienista aún vigentes en Brasil en una serie de textos poco estudiados de Clarice Lispector: sus columnas en revistas femeninas, sus crónicas en diarios y sus cuentos infantiles (O mistério do coelho pensante, 1967; A mulher que matou os peixes, 1968; A vida íntima de Laura, 1975 y Quase de verdade, 1978). Esa lectura le permite descubrir la negociación entre la experimentación estética y las demandas del mercado de bienes culturales, expresada en Lispector en un juego de conexiones y contradicciones entre la escritura destinada al público de los circuitos literarios y los textos destinados a un público ampliado, por un lado; y, entre el modelo de mujer convencional - madre y esposa pendiente del deseo masculino - y el de mujer independiente y transgresora de los límites, por otro.

Hasta aquí, una presentación sucinta de algunos de los principales tópicos y argumentos desplegados por Josiowicz. El recorrido temático y documental es demasiado rico y el análisis exquisito, por lo que resultan inabarcables en estas pocas líneas. Baste decir entonces, para concluir, que La cruzada de los niños es un libro esencial para los estudios culturales, y para la historia cultural y de la infancia. Su abordaje de las vanguardias literarias nos ofrece un valioso modelo para repensar los complejos vínculos entre política y cultura, en tanto su trazado de escalas espaciales en función de las trayectorias de vida de los autores, de la circulación transnacional de ideas, de las redes editoriales en las que se insertaron y de los públicos que imaginaron o alcanzaron, nos alerta acerca de lo inadecuado que resulta encorsetar los procesos culturales dentro de las fronteras nacionales. Por último, atravesando la obra, está el deleite de descubrir a los íconos de la modernidad literaria latinoamericana desde un ángulo inusual, como lo es el de la infancia, y a partir de textos poco conocidos o valorados. Con esta propuesta, Josiowicz nos hace sentir que los leemos por primera vez.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  • Arend, Silvia Fávero. (2011). Histórias de abandono: infância e justiça no Brasil (década de 1930) Florianópolis: Mulheres.
  • Aversa, María Marta. (2015). “Un mundo de gente menuda”: el trabajo infantil tutelado, ciudad de Buenos Aires, 1870-1920 Tesis de Doctorado. FFL/Universidad de Buenos Aires.
  • Bontempo, Paula. (2012). Los niños de Billiken. Las infancias en Buenos Aires en las primeras décadas de siglo XX. Anuario del Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti, Córdoba, 12/12.
  • Carli, Sandra. (2002). Niñez, pedagogía y política. Transformaciones de los discursos acerca de la infancia en la historia de la educación argentina entre 1880 y 1955, Buenos Aires: UBA/Miño y Dávila.
  • Cosse, Isabella. (2006). Estigmas de nacimiento. Peronismo y orden familiar - 1946-1955 Buenos Aires: FCE.
  • Freidenraij, María Claudia. (2015). La niñez desviada. La tutela estatal sobre niños pobres, huérfanos y delincuentes Buenos Aires, 1890-1919 Tesis de Doctorado. FFL/Universidad de Buenos Aires.
  • Raffaini, Patricia. (2016). A Voz da Infância: um jornal escrito para as crianças pelas crianças. Trashumante, 8.
  • Rizzini, Irene. (2002). The Chile-Saving Movement in Brazil: ideology in the late nineteenth and early twentieth centuries. In: Hecht, Tobias (ed.). Minor omissions Wisconsin: University of Wisconsin.
  • Sosenski, Susana. (2013). El niño consumidor: una construcción publicitaria de mediados de siglo XX. In: Acevedo, Ariadna & Caballero, Paula López. Ciudadanos inesperados. Espacios de formación de la ciudadanía ayer y hoy Ciudad de México: El Colegio de México.
  • Speckman Guerra, Elisa. (2005). Infancia es destino. Menores delincuentes en la Ciudad de México (1884-1910). In: Agostoni, Claudia & Speckman Guerra, Elisa. De normas y transgresiones. Enfermedad y crimen en América Latina (1850-1950) Ciudad de México: UNAM.
  • Stagno, Leandro. (2011). Una infancia aparte. La minoridad en la Provincia de Buenos Aires (1930-1943) Buenos Aires: FLACSO/Libros Libres.
  • Szir, Sandra. (2006). Infancia y cultura visual. Los periódicos ilustrados para niños (1880-1910) Buenos Aires: Miño y Dávila.
  • Vianna, Adriana. (2007). El mal que se adivina. Policía y minoridad en Río de Janeiro 1910-1920 Buenos Aires: Ad-Hoc .
  • Villalta, Carla. (2012). Entregas y secuestros. El rol del Estado en la apropiación de niños Buenos Aires: Ediciones del Puerto.
  • Zapiola, María Carolina. (2019). Excluidos de la niñez. Menores, tutela estatal e instituciones de reforma. Buenos Aires, 1890-1930 Buenos Aires: Ediciones UNGS.

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    20 Dic 2019
  • Fecha del número
    Sep-Dec 2019

Histórico

  • Recibido
    28 Nov 2018
  • Acepto
    15 Mar 2019
Universidade Federal do Rio de Janeiro Largo do São Francisco de Paula, 1, sala 420, cep: 20051-070 - 2224-8965 ramal 215 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: revistappgsa@gmail.com