Acessibilidade / Reportar erro

Editorial

EDITORIAL

El tercer número de nuestra Revista está repleto de artículos de impacto para la enseñanza, la investigación i la práctica de Enfermería. El abordaje de la Mujer ha sido objeto explícito de investigación, con una parte significativa de textos: Consecuencias del síndrome de la tensión premenstrual en la vida de la mujer; Revisión de la literatura en enfermería sobre hipertensión arterial en el embarazo; Entrenamiento en la solución de problemas: intervención en mujeres con abatimiento; Reflexiones sobre el cuidado de mujeres que sufren la violencia conyugal en una perspectiva heidggeriana en el mundo de la técnica.

Los alumnos de pre-grado también han merecido la atención de los investigadores, en dos artículos que abordan a los estudiantes, como objeto de nuestras investigaciones: Taller de vivencia corporal: movimiento, reflexión y apropiación de si mismo; Enfermería: idealismo en contra del realismo.

En la perspectiva de los trabajadores de Enfermería i de los cuidadores hai cuatro artículos, con abordajes bastante distintas: Aspectos ergonómicos en la transferencia de enfermos: un estudio realizado con trabajadores de una central de transportes de un hospital universitario; El proceso de socialización de los enfermeros en un centro de tratamiento intensivo; El alivio del dolor en enfermos en el postoperatorio en la perspectiva de los enfermeros de un centro de terapia intensiva; Atención domiciliar al anciano: perfil del cuidador formal (parte 1).

Los lectores también pueden encontrar otras investigaciones y textos de reflexión en: Historia oral de vida: buscando el significado de la hemodiálisis para el enfermo renal crónico; Ocurrencias iatrogénicas en la atención a la salud: dificultades inherentes al estudio del tema; La cultura organizacional según la percepción de jefes del servicio de enfermería; Una mirada hacia las ciencias de la enfermería: las vertientes analíticas de las prácticas asistenciales.

La Revista continua a juzgar que es importante ofrecer a los lectores las distintas formas estratégicas i metodológicas de acercarse a los objetos de la investigación i de intervención i, ademas, valorizar la diversidad de temas, traiendo una amplia cantidad de temas que tengan sentido para nuestra práctica, rumbo a la consolidación de la ciencia de la Enfermería. De esta manera, renuevo la invitación a los grupos de investigación e investigadores de Enfermería para que prestigien la Revista, enviando sus originales para publicación.

A todos, una proficua lectura!

Profa. Dra . Emiko Yoshikawa Egry

Editora

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    16 Dic 2008
  • Fecha del número
    Set 2001
Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br