Acessibilidade / Reportar erro

Nuevas observaciones en tipología areal sobre lenguas indígenas habladas en la Amazonía Colombiana

New observations in Areal Typology about Indigenous Languages spoken in Colombian Amazonia

Novas observações em tipologia areal sobre as línguas indígenas faladas na Amazônia colombiana

RESUMEN

Van Gijn et al. (2017)Van Gijn, R., Hammarström, H., Van de Kerke, S., Krasnoukhova, O., & Muysken, P. (2017). Linguistic Areas, Linguistic Convergence and River Systems in South America. In R. Hickey (Ed.), The Cambridge Handbook of Areal Linguistics (pp. 964-996). Cambridge University Press. y Epps y Michael (2017)Epps, P., & Michael, L. (2017). The Areal Linguistics of Amazonia. In R. Hickey (Ed.), The Cambridge Handbook of Areal Linguistics (pp. 934-963). Cambridge University Press postularon la división lingüística de la Amazonía colombiana entre el Vaupés y una zona occidental. El presente estudio hace una revisión en tipología areal de esta información a partir de los datos consignados sobre 21 lenguas del país en el compilado de González de Pérez y Rodríguez de Montes (2000)González de Pérez, M. (2000). Bases para el estudio de la lengua pisamira. In M. González de Pérez & M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 373-394). Instituto Caro y Cuervo. siguiendo la parametrización fonológica y gramatical de Donegan y Stampe (2004Donegan, P., & Stampe, D. (2004). Rhythm and the synthetic drift of Munda. The Yearbook of South Asian languages and linguistics, 7, 3-36. https://doi.org/10.1515/9783110179897.3
https://doi.org/10.1515/9783110179897.3...
; 2009Donegan, P., & Stampe, D. (2009). Hypotheses of natural phonology. Poznan Studies in Contemporary Linguistics, 45(1), 1-31. https://doi.org/10.2478/v10010-009-0002-x
https://doi.org/10.2478/v10010-009-0002-...
), una escala territorial adaptada de Ruiz (2020)Ruiz, N. (2020). El español de Colombia. Nueva propuesta de división dialectal. Lenguaje, 48(2), 160-195. http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v48i2.8719
http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v48i...
y la georreferenciación y los métodos de compilación cartográfica de Nerbonne et al. (2018)Nerbonne, J., Wieling, M., Kleiweg, P., Leinonen, T., Çöltekin, Ç., Gooskens, C., & Colen, R. (2018). Gabmap - A Web Application for Dialectology. [Computer software]. University of Groningen https://gabmap.nl/
https://gabmap.nl/...
. Se reconoce que el Vaupés guarda convergencias en la fonología, pero no frente a propiedades morfológicas y sintácticas, estableciéndose una división en el eje norte-sur. La zona occidental involucra no solo a lenguas del Caquetá o del Putumayo, como se consideraba en los antecedentes, sino también a unas del Amazonas. El caso del andoque, que se vincula con el Vaupés sur en lo gramatical, pero con lenguas tukano-occidentales en lo fonológico, establece la necesidad de postular más de una propuesta de división territorial.

Palabras clave:
lenguas habladas en la Amazonía colombiana; tipología areal; propiedades fonológicas y gramaticales

ABSTRACT

Van Gijn et al. (2017)Van Gijn, R., Hammarström, H., Van de Kerke, S., Krasnoukhova, O., & Muysken, P. (2017). Linguistic Areas, Linguistic Convergence and River Systems in South America. In R. Hickey (Ed.), The Cambridge Handbook of Areal Linguistics (pp. 964-996). Cambridge University Press. and Epps and Michael (2017)Epps, P., & Michael, L. (2017). The Areal Linguistics of Amazonia. In R. Hickey (Ed.), The Cambridge Handbook of Areal Linguistics (pp. 934-963). Cambridge University Press expose the linguistic split of Colombian Amazonia between Vaupés and Western Zone. The present study reviews this information in Areal Typology on the strength of 21 linguistic systems that come from González de Pérez y Rodríguez de Montes (2000)González de Pérez, M. (2000). Bases para el estudio de la lengua pisamira. In M. González de Pérez & M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 373-394). Instituto Caro y Cuervo. , in combination with the phonological and grammatical criteria of Donegan and Stampe (2004Donegan, P., & Stampe, D. (2004). Rhythm and the synthetic drift of Munda. The Yearbook of South Asian languages and linguistics, 7, 3-36. https://doi.org/10.1515/9783110179897.3
https://doi.org/10.1515/9783110179897.3...
; 2009Donegan, P., & Stampe, D. (2009). Hypotheses of natural phonology. Poznan Studies in Contemporary Linguistics, 45(1), 1-31. https://doi.org/10.2478/v10010-009-0002-x
https://doi.org/10.2478/v10010-009-0002-...
), an adapted territorial scale of Ruiz (2020)Ruiz, N. (2020). El español de Colombia. Nueva propuesta de división dialectal. Lenguaje, 48(2), 160-195. http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v48i2.8719
http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v48i...
, and the georeferentiation and cartographic compilation methods of Nerbonne et al. (2018)Nerbonne, J., Wieling, M., Kleiweg, P., Leinonen, T., Çöltekin, Ç., Gooskens, C., & Colen, R. (2018). Gabmap - A Web Application for Dialectology. [Computer software]. University of Groningen https://gabmap.nl/
https://gabmap.nl/...
. It is found that Vaupés preserves convergencies in phonology, but not respect to morphological and syntactic properties, where there is a contrast between North and South. The Western Zone includes not only Caquetá or Putumayo languages, but also some languages spoken in the Amazonas department. The Andoque case, that is related to Southern Vaupés in grammar, but Western Tukano (Caquetá-Putumayo) in phonology, sets up the necessity to postulate more than one proposal of territorial division.

Keywords:
languages spoken in Colombian Amazonia; Areal Typology; Phonological and Grammatical Properties

RESUMO

Van Gijn et al. (2017)Van Gijn, R., Hammarström, H., Van de Kerke, S., Krasnoukhova, O., & Muysken, P. (2017). Linguistic Areas, Linguistic Convergence and River Systems in South America. In R. Hickey (Ed.), The Cambridge Handbook of Areal Linguistics (pp. 964-996). Cambridge University Press. e Epps e Michael (2017)Epps, P., & Michael, L. (2017). The Areal Linguistics of Amazonia. In R. Hickey (Ed.), The Cambridge Handbook of Areal Linguistics (pp. 934-963). Cambridge University Press postularam a divisão linguística da Amazônia colombiana entre o Vaupés e uma zona ocidental. O presente estudo faz uma revisão na tipologia areal dos dados registrados em 21 idiomas do país na compilação de González de Pérez e Rodríguez de Montes (2000)González de Pérez, M. (2000). Bases para el estudio de la lengua pisamira. In M. González de Pérez & M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 373-394). Instituto Caro y Cuervo. seguindo a parametrização fonológica e gramatical de Donegan e Stampe (2004Donegan, P., & Stampe, D. (2004). Rhythm and the synthetic drift of Munda. The Yearbook of South Asian languages and linguistics, 7, 3-36. https://doi.org/10.1515/9783110179897.3
https://doi.org/10.1515/9783110179897.3...
; 2009Donegan, P., & Stampe, D. (2009). Hypotheses of natural phonology. Poznan Studies in Contemporary Linguistics, 45(1), 1-31. https://doi.org/10.2478/v10010-009-0002-x
https://doi.org/10.2478/v10010-009-0002-...
), uma escala territorial adaptada de Ruiz (2020)Ruiz, N. (2020). El español de Colombia. Nueva propuesta de división dialectal. Lenguaje, 48(2), 160-195. http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v48i2.8719
http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v48i...
e o georreferenciamento e métodos de compilação cartográfica de Nerbonne et al. (2018)Nerbonne, J., Wieling, M., Kleiweg, P., Leinonen, T., Çöltekin, Ç., Gooskens, C., & Colen, R. (2018). Gabmap - A Web Application for Dialectology. [Computer software]. University of Groningen https://gabmap.nl/
https://gabmap.nl/...
. Reconhece-se que o Vaupés guarda convergencias na fonologia, mas não em relação às propriedades morfológicas e sintáticas, estabelecendo uma divisão no eixo norte-sul. A zona oeste envolve não só as línguas do Caquetá ou do Putumayo, como foram considerados em os antecedentes, mas também alguns da Amazônia. Ele caso do andoque, que está ligado ao Vaupés meridional em termos gramaticais, mas com as línguas Tukano-ocidentais no aspecto fonológico, estabelece a necessidade de postular mais de uma proposta de divisão territorial.

Palavras-chave:
línguas faladas na Amazônia colombiana; tipologia areal; propriedades fonológicas e gramaticais

1. Introducción

Existen clasificaciones sincrónicas de las lenguas del mundo, las cuales emergen de la tipología (Moravcsik, 2013Moravcsik, E. (2013). Introducing Language Typology. Cambridge University Press.; Gordon, 2016Gordon, M. (2016). Phonological Typology. Oxford University Press.), en donde se hacen observaciones comparativas a inventarios de unidades segmentales, propiedades sonoras y procesos fonológicos, distribuciones y funciones de los morfemas, órdenes sintácticos de constituyentes, entre otras, con el propósito de reconocer posibles relaciones de implicación entre unas características estructurales y otras, universales documentados empíricamente, la demarcación espacial de zonas convergentes e isoglosas entre diferentes lenguas, y el establecimiento y la revisión de categorías de análisis en la investigación lingüística.

En el presente artículo, se exponen hallazgos que siguen la tipología areal para revisiones sobre observaciones frente a un conjunto de lenguas que se hablan en Colombia y que corresponden con la zonificación de amazónicas en los términos de Dixon y Aikhenvald (1999Dixon, R., & Aikhenvald, A. (1999). Introduction. In R. Dixon & A. Aikhenvald (Eds.), The Amazonian Languages (pp. 1-22). Cambridge University Press.), que pertenecen a diversas familias lingüísticas como tukano-oriental, uitoto, bora, caribe o arawak.

2. Antecedentes teóricos

En el ámbito de la tipología areal se revisa el vínculo territorial que pueden tener las propiedades sonoras o gramaticales de varias lenguas con o sin parentesco que se hablan por diversas comunidades en contacto dentro de un espacio determinado, a partir de lo cual se pueden establecer divisiones conocidas como áreas lingüísticas (Muysken, 2008Muysken, P. (2008). Introduction: Conceptual and methodological issues in areal linguistics. In P. Muysken (Ed.), From Linguistic Areas to Areal Linguistics (pp. 1-24). John Benjamins., pp. 3-9).

La identificación de la extensión territorial de las propiedades lingüísticas (Lee, 1974Lee, E. W. (1974). Southeast Asian areal features in Austronesian strata of the Chamic languages. Oceanic Linguistics, 13(1/2), 643-668. https://doi.org/10.2307/3622755
https://doi.org/10.2307/3622755...
) y el reconocimiento de divisiones lingüísticas espaciales (Hickey, 1999Hickey, R. (1999). Ireland as a linguistic area. Ulster Folklife, 45, 36-53., p.36) son los objetivos de investigación la tipología areal No obstante, ambos intereses pueden no coincidir. A manera de ejemplo, puede darse que cuatro lenguas hipotéticas de una región convergen en la presencia de los prefijos en los nombres, en tanto que otras dos no comparten esta característica. A partir de ello, se puede decir que el rasgo es areal. Sin embargo, cuando se solapa este mapa con otros, como la cantidad de los sufijos en los verbos, el objeto preverbal, la presencia de nasalización progresiva, y estos dos últimos son comunes a 3 de los 4 sistemas, se llega a la conclusión de que existen dos áreas: la zona común de 3 lenguas y el territorio de una lengua que contrasta con los demás.

En cuanto a clasificaciones por divisiones espaciales, la más conocida en tipología areal es la de (meso)área, microárea y macroárea. En esta, se pone en consideración que debe existir una relación inversamente proporcional entre extensión territorial y nivel de contacto entre lenguas (Muysken, 2008Muysken, P. (2008). Introduction: Conceptual and methodological issues in areal linguistics. In P. Muysken (Ed.), From Linguistic Areas to Areal Linguistics (pp. 1-24). John Benjamins., p. 5). No obstante, el asunto de la extensión geográfica de las divisiones areales se había dejado de lado, por lo que se afirma que son áreas del mismo peso tanto una división tan pequeña, por ejemplo, la zona de Pueblo en Estados Unidos (Bereznak, 1995Bereznak, C. (1995). The Pueblo Region as a Linguistic Area: Diffusion Among the Indigenous Languages of the Southwest United States [Tesis de doctorado]. Louisiana State University. https://n9.cl/zk9sg (visitado el 06 de octubre, 2020)
https://n9.cl/zk9sg...
, p. 2), como otra bastante grande, que es el caso Siberia (Anderson, 2006Anderson, G. (2006). Towards a Typology of the Siberian Linguistic Area. In Y. Matras, A. McMahon & N. Vincent (Eds.), Linguistic Areas. Convergence in Historical and Typological Perspective (pp. 266-300). Palgrave., pp. 266-267).

Con el propósito de emplear una escala del establecimiento de las divisiones areales de una manera más sistemática, se toma apoyo de propuestas de orientación dialectológica. Coseriu (1977Coseriu, E. (1977). Tradición y novedad en la ciencia del lenguaje. Estudios de historia de la lingüística. Editorial Gredos, S.A., pp. 253-254; 1978Coseriu, E. (1978). Sincronía, diacronía e historia. El problema del cambio lingüístico. Editorial Gredos, S.A., pp. 122-123; 1986Coseriu, E. (1986). Introducción a la lingüística. Editorial Gredos, S.A., p 38) sostiene que no todas las variantes de variables lingüísticas se manifiestan en extensiones territoriales con el mismo nivel, que las más grandes se apoyan en normas funcionales (e.g. presencia o ausencia de tonos léxicos) y las más pequeñas en normas formales (e.g. variantes de pronunciación para un mismo ítem léxico). Montes (1982Montes, J. (1982). El español de Colombia: propuesta de clasificación dialectal. Thesaurus, 37(1), 23-92. https://n9.cl/roxfd
https://n9.cl/roxfd...
, pp. 25-27; 1995Montes, J. (1995). Dialectología general e hispanoamericana. Instituto Caro y Cuervo., pp.60-63) toma esta distinción para precisar bajo las denominaciones de superdialecto, dialecto y subdialecto, sobre la cual las normas formales van a apoyar delimitaciones en los dos primeros y las normas funcionales en los dos últimos. Sin embargo, la equivalencia entre divisiones de gran extensión con normas funcionales no fue posible de extrapolar de manera sistemática. Por ejemplo, Ruiz (2020Ruiz, N. (2020). El español de Colombia. Nueva propuesta de división dialectal. Lenguaje, 48(2), 160-195. http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v48i2.8719
http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v48i...
, pp.178-179) recupera la necesidad de reconocer las divisiones políticas de los espacios nacionales en las representaciones dentro de la geografía lingüística. Por ello, establece una organización de escala territorial en proporción con el territorio medido: el habla local, el habla regional, el subdialecto, el dialecto y el superdialecto. A partir de esta propuesta, que se rige bajo componentes exclusivamente geográficos y que abandonan la equivalencia entre las clases de normas lingüísticas con una mayor o menor extensión territorial, así como pasaba con la necesidad de un estricto mayor o menor contacto comunitario en Muysken (2008Muysken, P. (2008). Introduction: Conceptual and methodological issues in areal linguistics. In P. Muysken (Ed.), From Linguistic Areas to Areal Linguistics (pp. 1-24). John Benjamins.), se puede emplear esta escala de origen dialectal para hacer homologaciones en la tipología areal, que se postula en la tabla 1.

Tabla 1
Equivalencia de la escala tipológica areal a partir de la escala dialectal

En cuanto a criterios lingüísticos, gran parte de las clasificaciones tipológicas que se han propuesto corresponden a fonológicos de manera independiente por una parte (e.g.Gordon, 2016Gordon, M. (2016). Phonological Typology. Oxford University Press.) y a morfosintácticos por otra (e.g.Song, 2001Song, J. (2001). Linguistic Typology. Morphology and Syntax. Routledge-Longman.). No obstante, Donegan y Stampe (2002Donegan, P., & Stampe, D. (2002). South-East Asian features in the Munda languages: Evidence for the analytic-to-synthetic drift of Munda. Annual Meeting of the Berkeley Linguistics Society, 28(2), 111-120. http://journals.linguisticsociety.org/proceedings/index.php/BLS/article/viewFile/1041/825 (visitado el 01 de marzo, 2023)
http://journals.linguisticsociety.org/pr...
; 2004Donegan, P., & Stampe, D. (2004). Rhythm and the synthetic drift of Munda. The Yearbook of South Asian languages and linguistics, 7, 3-36. https://doi.org/10.1515/9783110179897.3
https://doi.org/10.1515/9783110179897.3...
) postulan una propuesta teórica, de índole rítmico-holística, que sostiene que factores como la acentuación y los procesos fonológicos (Donegan & Stampe, 2009Donegan, P., & Stampe, D. (2009). Hypotheses of natural phonology. Poznan Studies in Contemporary Linguistics, 45(1), 1-31. https://doi.org/10.2478/v10010-009-0002-x
https://doi.org/10.2478/v10010-009-0002-...
) pueden influir en la generación de sistemas sonoros segmentales, las disposiciones morfológicas y los órdenes sintácticos. De esta concepción se extraen los criterios estructurales que se mencionarán con más detalle en la sección de metodología y que no solo se han empleado en lenguas del Sudeste Asiático (Donegan & Stampe, 2004Donegan, P., & Stampe, D. (2004). Rhythm and the synthetic drift of Munda. The Yearbook of South Asian languages and linguistics, 7, 3-36. https://doi.org/10.1515/9783110179897.3
https://doi.org/10.1515/9783110179897.3...
), sino también en las de África (Hyman, 2017Hyman, L. M. (2017). What (else) depends on phonology? In N. Enfield (Ed.), Dependencies in language (pp. 141-58). Language Science Press.) y Europa (Lakarra, 2005Lakarra, J. A. (2005). Prolegómenos a la reconstrucción de segundo grado y al análisis de cambio tipológico en (proto) vasco. Palaeohispanica, 5, 407-470.).

Originalmente, algunas de estas propiedades fueron empleadas por Adelaar y Muysken (2004Adelaar, W., & Muysken, P. (2004). The Languages of the Andes. Cambridge University Press.) y por Dixon y Aikhenvald (1999Dixon, R., & Aikhenvald, A. (1999). Introduction. In R. Dixon & A. Aikhenvald (Eds.), The Amazonian Languages (pp. 1-22). Cambridge University Press.) para soportar la diferencia entre lenguas amazónicas y lenguas andinas a nivel general. A partir de la propuesta de la existencia de una macroárea amazónica, Epps y Michael (2017Epps, P., & Michael, L. (2017). The Areal Linguistics of Amazonia. In R. Hickey (Ed.), The Cambridge Handbook of Areal Linguistics (pp. 934-963). Cambridge University Press), con base en 19 lenguas de la Amazonía colombiana y con el método de agrupamiento NeighborNet2 2 Este método, originalmente empleado en la biología, es un conjunto de algoritmos permiten agrupar disposiciones genéticas de especies en forma de redes en lugar de vínculos jerárquicos (Byant & Moulton, 2004). En la lingüística, ha permitido determinar qué nivel de conexión filogenética (Hamed, 2015) y estructural (Liu & Li, 2011) guardan unos sistemas lingüísticos con otros sin especificar escisiones jerárquicas relativas entre unos y otros, como sí ocurre con los dendrogramas. , identificaron 3 zonas separadas: el Vaupés, la zona Caquetá-Putumayo y otras lenguas adyacentes, los cuales se categorizaron en regiones continuas. No obstante, debido a la carencia de una georreferenciación precisa, terminó por incluirse al koreguaje (tukano occidental) dentro del Vaupés debido a las semejanzas estructurales que comparte con lenguas como el tukano y el barasana (tukano oriental), aunque se habla en el Caquetá, a más de 300 Km de distancia (Mininterior, 2005Ministerio del Interior-Mininterior (2005). Coreguaje. https://n9.cl/ejzy8
https://n9.cl/ejzy8...
). Van Gijn et al. (2017Van Gijn, R., Hammarström, H., Van de Kerke, S., Krasnoukhova, O., & Muysken, P. (2017). Linguistic Areas, Linguistic Convergence and River Systems in South America. In R. Hickey (Ed.), The Cambridge Handbook of Areal Linguistics (pp. 964-996). Cambridge University Press.) postula también una división dentro de la Amazonía colombiana en 2 zonas ecológicas: el Napo-Marañón y el Vaupés, aunque lo hace bajo la restricción del comportamiento del sintagma nominal en solo 7 lenguas habladas en este país: cocama (tupí), siona (tukano occidental), cubeo (tukano oriental), bora (bora), hup (naduhup), tariano (arawak)y desano (tukano oriental).

Debido a que se carece de propuestas de clasificación areal sin georreferenciación específica digitalizada para territorios amazónicos en Colombia, se elabora un diseño metodológico que contribuya a precisar esta situación.

3. Metodología

Se toma como punto de base la compilación de González de Pérez y Rodríguez de Montes (2000)González de Pérez, M. (2000). Bases para el estudio de la lengua pisamira. In M. González de Pérez & M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 373-394). Instituto Caro y Cuervo. , con observaciones sobre 62 lenguas indígenas de Colombia y la ubicación geográfica de las comunidades lingüísticas entre las décadas de 1970 y 1990. De estas, se toman las que se ubican en la región previamente descrita como amazónica por Dixon y Aikhenvald (1999Dixon, R., & Aikhenvald, A. (1999). Introduction. In R. Dixon & A. Aikhenvald (Eds.), The Amazonian Languages (pp. 1-22). Cambridge University Press.) en el país, desde el sur del Guainía al este y el Putumayo al oeste, y con registros que comprendan desde información sobre cuestiones prosódicas y segmentales en fonología hasta órdenes básicos de palabras en la oración simple. Teniendo en cuenta lo dispuesto anteriormente, se trabajó con 21 lenguas, las cuales se exponen en la tabla 2 junto con sus familias de acuerdo con Landaburu (2000aLandaburu, J. (2000a). Clasificación de las lenguas indígenas de Colombia. In M. González de Pérez & M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 25-48). Instituto Caro y Cuervo. ) y fuentes. La selección se basó en que los sistemas a comparar dispusieran de información sobre tres niveles de análisis: fonológica (inventarios de fonemas), morfológica (datos sobre constituyentes ligados a ítems léxicos nominales o verbales) y sintácticos (órdenes básicos de constituyentes sintácticos).

Tabla 2
Lenguas, fuentes y filiaciones para el estudio

Después de la selección, se establecieron unos parámetros para la comparación de las lenguas. A partir de los criterios de Donegan y Stampe (2002Donegan, P., & Stampe, D. (2002). South-East Asian features in the Munda languages: Evidence for the analytic-to-synthetic drift of Munda. Annual Meeting of the Berkeley Linguistics Society, 28(2), 111-120. http://journals.linguisticsociety.org/proceedings/index.php/BLS/article/viewFile/1041/825 (visitado el 01 de marzo, 2023)
http://journals.linguisticsociety.org/pr...
; 2004Donegan, P., & Stampe, D. (2004). Rhythm and the synthetic drift of Munda. The Yearbook of South Asian languages and linguistics, 7, 3-36. https://doi.org/10.1515/9783110179897.3
https://doi.org/10.1515/9783110179897.3...
; 2009Donegan, P., & Stampe, D. (2009). Hypotheses of natural phonology. Poznan Studies in Contemporary Linguistics, 45(1), 1-31. https://doi.org/10.2478/v10010-009-0002-x
https://doi.org/10.2478/v10010-009-0002-...
), que se han aplicado a diferentes lenguas del mundo en los estudios de Lakarra (2005Lakarra, J. A. (2005). Prolegómenos a la reconstrucción de segundo grado y al análisis de cambio tipológico en (proto) vasco. Palaeohispanica, 5, 407-470.) y Hyman (2017Hyman, L. M. (2017). What (else) depends on phonology? In N. Enfield (Ed.), Dependencies in language (pp. 141-58). Language Science Press.), se definieron 20 propiedades sintácticas, 20 morfológicas y 35 fonológicas (disposiciones estructurales y procesos), cada una de las cuales se ponderó en términos binarios (presente/activo y ausente/suprimido). La tabla 3 expone la lista de propiedades que se han usado. Las implicaciones que tiene la presencia o ausencia de estas propiedades se encuentran en el archivo de consecuencias estructurales dentro del acervo de Diaz (2020Díaz, C. (2020). Colección de mapas para el acervo ATIHOLICO-zonas amazónicas. https://n9.cl/mk5hu
https://n9.cl/mk5hu...
).

Tabla 3
Propiedades usadas en el estudio

Luego de la tarea de selección y clasificación tipológica, se realizó una organización de la información en el ámbito geográfico por medio del programa Gabmap (Nerbonne et al., 2011Nerbonne, J., Colen, R., Gooskens, C., Kleiweg, P., & Leinonen, T. (2011). Gabmap-a web application for dialectology. Dialectologia: revista electrònica, 65-89. https://n9.cl/q9ky0
https://n9.cl/q9ky0...
; Leinonen et al., 2016Leinonen, T., Çöltekin, Ç., & Nerbonne, J. (2016). Using Gabmap. Lingua, 178, 71-83. https://doi.org/10.1016/j.lingua.2015.02.004
https://doi.org/10.1016/j.lingua.2015.02...
; Nerbonne et al., 2018Nerbonne, J., Wieling, M., Kleiweg, P., Leinonen, T., Çöltekin, Ç., Gooskens, C., & Colen, R. (2018). Gabmap - A Web Application for Dialectology. [Computer software]. University of Groningen https://gabmap.nl/
https://gabmap.nl/...
), que facilita la ubicación de las lenguas en una o más posiciones en los mapas, lo que permite representar las diferentes isoglosas que emergen de cada propiedad y de sus superposiciones en divisiones areales. Se aclara que los mapas que ilustran este estudio emergen de este programa.

Los mapas 1 y 2 dan cuenta de las distribuciones espaciales de 21 sistemas lingüísticos por puntos y por números. Se colocaron 83 posiciones, de coordenadas tomadas de Google Maps (Google, s.fGoogle (s.f.). [Mapa de Colombia en Google Maps]. https://n9.cl/wuxc6
https://n9.cl/wuxc6...
) a partir de lo documentado en González de Pérez y Rodríguez de Montes (2000)González de Pérez, M. (2000). Bases para el estudio de la lengua pisamira. In M. González de Pérez & M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 373-394). Instituto Caro y Cuervo. , con una media de 4 puntos por cada lengua. La referencia de Diaz (2020Díaz, C. (2020). Colección de mapas para el acervo ATIHOLICO-zonas amazónicas. https://n9.cl/mk5hu
https://n9.cl/mk5hu...
) ofrece las coordenadas en un archivo de texto dentro del acervo, en tanto que la tabla 4 informa sobre los nombres de los lugares que se relacionan con los números en el mapa.

Tabla 4
Nombres de los lugares empleados en el estudio

Mapa 1
Posicionamiento de las lenguas del estudio. En (a) se representa por puntos, en (b), por números. Elaboración a partir de Nerbonne et al. (2018Nerbonne, J., Wieling, M., Kleiweg, P., Leinonen, T., Çöltekin, Ç., Gooskens, C., & Colen, R. (2018). Gabmap - A Web Application for Dialectology. [Computer software]. University of Groningen https://gabmap.nl/
https://gabmap.nl/...
).

Con la combinación de la georreferenciación y la parametrización, se produjeron 75 representaciones cartográficas, cada uno de los cuales da cuenta de la distribución espacial de las diferentes propiedades empleadas y son susceptibles de revisión en la carpeta de “mapas por propiedad” del acervo de Diaz (2020Díaz, C. (2020). Colección de mapas para el acervo ATIHOLICO-zonas amazónicas. https://n9.cl/mk5hu
https://n9.cl/mk5hu...
). Posterior a esto, se emplearon 2 algoritmos de compilación geográfica de información: el agrupamiento difuso (Nerbonne et al., 2011Nerbonne, J., Colen, R., Gooskens, C., Kleiweg, P., & Leinonen, T. (2011). Gabmap-a web application for dialectology. Dialectologia: revista electrònica, 65-89. https://n9.cl/q9ky0
https://n9.cl/q9ky0...
), que facilita el reconocimiento de áreas convergentes de menor extensión geográfica, y la clasificación Ward (1963Ward, J. H. (1963). Hierarchical Grouping to Optimize an Objective Function. Journal of the American Statistical Association, 58, 236-244. https://n9.cl/4odzp
https://n9.cl/4odzp...
), que establece la identificación de divisiones con posibles mayores dimensiones territoriales. Si bien estos métodos se han empleado en la dialectología, pueden ser empleables para la tipología areal en tanto contribuyen a clasificar la información vinculando ciertas distancias geográficas con ciertas diferencias estructurales (Matasović, 2012Matasović, R. (2012). Areal Typology of Proto‐Indo‐European: The Case for Caucasian Connections. Transactions of the Philological Society, 110(2), 283-310. https://doi.org/10.1111/j.1467-968X.2012.01309.x
https://doi.org/10.1111/j.1467-968X.2012...
; Idiatov, 2018Idiatov, D. (2018). An areal typology of clause-final negation in Africa: Language dynamics in space and time. In D. Van Olmen, T. Mortelmans & F. Brisard, F. (Eds.), Aspects of linguistic variation (pp. 115-163). De Gruyter.). La superposición de ambos resultados permite identificar una jerarquización espacial entre las comunidades lingüísticas comparadas. Tales métodos se ejecutaron dentro de Gabmap (Nerbone et al., 2018Nerbonne, J., Wieling, M., Kleiweg, P., Leinonen, T., Çöltekin, Ç., Gooskens, C., & Colen, R. (2018). Gabmap - A Web Application for Dialectology. [Computer software]. University of Groningen https://gabmap.nl/
https://gabmap.nl/...
).

4. Resultados

Nivel fonológico

Luego de obtener los 35 resultados cartográficos a nivel fonológico, se reconoce que la división mínima por método Ward yace en dos regiones discontinuas: los territorios arawak, andoque y tukano-occidental, y el resto de la Amazonía. A nivel de escala areal, ambas regiones se pueden considerar areales porque ninguna de estas es inferior al 12.5% de Colombia, pero tampoco es mayor al 50% del país.

Mapa 2
División por método Ward a nivel fonológico. Elaboración a partir de Nerbonne et al. (2018Nerbonne, J., Wieling, M., Kleiweg, P., Leinonen, T., Çöltekin, Ç., Gooskens, C., & Colen, R. (2018). Gabmap - A Web Application for Dialectology. [Computer software]. University of Groningen https://gabmap.nl/
https://gabmap.nl/...
).

Un par de las principales diferencias entre los territorios arawak, tukano-occidental y andoque frente a los demás son las siguientes: la presencia de sílabas con coda y la prenasalización de oclusivas sonoras. La tabla 5 da cuenta de una ilustración del funcionamiento de estos parámetros con el curripaco (lengua arawak), en representación de la primera zona, y el tukano (tukano oriental), por la segunda. Cabe aclarar que la supresión de un proceso fonológico contextual, como la prenasalización de oclusivas sonoras, solo conlleva, por consecuencia, la ausencia de más alófonos o variantes de un fonema.

Tabla 5
Ilustración de las diferencias fonológicas por división mínima entre curripaco y tukano

En cuanto al agrupamiento difuso, se establece una división en cuatro zonas (mapa 3), la cual ofrece las siguientes distribuciones: la zona curripaco, de una lengua (curripaco, arawak), en el Guainía, la zona arawak sur, de dos lenguas de esta familia lingüística (baniva y yukuna), la zona andoque y tukano-occidental, de tres lenguas (andoque, siona y koreguaje), y el Vaupés y la Amazonía periférica, con quince lenguas (carijona, uitoto, muinane, tatuyo, barasana, bará, carapana, macuna, cubeo, pisamira, siriano, tukano, tuyuca, wanano y yurutí).

Mapa 3
División por método de agrupamiento difuso a nivel fonológico. Elaboración a partir de Nerbonne et al. (2018Nerbonne, J., Wieling, M., Kleiweg, P., Leinonen, T., Çöltekin, Ç., Gooskens, C., & Colen, R. (2018). Gabmap - A Web Application for Dialectology. [Computer software]. University of Groningen https://gabmap.nl/
https://gabmap.nl/...
).

Dos de los parámetros que distinguen a la zona curripaco de la arawak sur son la nasalización vocálica contigua y la desonorización de obstruyentes, los cuales están activos en la última división territorial, pero suprimidos en la primera. El contraste se ilustra en la tabla 6 con las lenguas curripaco y yukuna.

Tabla 6
Ilustración del contraste fonológico entre curripaco y yukuna, siendo este último representante de la zona arawak sur

En cuanto a la zona arawak sur frente al Vaupés y la Amazonía periférica se reconoce que la deslateralización consonántica y el ensordecimiento vocálico en final de sílaba son parámetros que distinguen entre estas regiones, como se expone en la tabla 7 con el contraste entre baniva y wanano.

Tabla 7
Ilustración del contraste fonológico entre baniva y wanano. El primero, como representante de la zona arawak sur, el segundo, del Vaupés y la Amazonía periférica

Frente a la zona del Vaupés y la Amazonía periférica respecto de la zona andoque y tukano-occidental, los parámetros fonológicos de las sílabas con coda y la desnasalización consonántica establecen diferencias entras regiones, como se señala en la tabla 8 entre tatuyo y andoque.

Tabla 8
Ilustración del contraste fonológico entre andoque y tatuyo. El primero, como representante de la zona andoque y tukano-occidental, el segundo, del Vaupés y la Amazonía periférica

Luego de combinar los resultados por agrupamiento difuso y por método Ward, se reconoce que la división mínima establece dos áreas de extensión espacial muy similar, aunque se reporta una microárea subordinada a los territorios arawak, andoque y tukano-occidental, que es lo concerniente a la ubicación de los hablantes andoque, en una pequeña porción del sur del Caquetá y las ubicaciones de las lenguas siona y koreguaje, que también ocupan poco espacio de la frontera colombo-ecuatoriana del occidente del Caquetá, cerca del 4% del territorio nacional, en cuanto quedan también muy pocos hablantes de estos grupos. La tabla 9 sintetiza estas disposiciones.

Tabla 9
Distribución de escala areal de las lenguas con base en las características fonológicas

Nivel gramatical

El mapa 4 proporciona la división espacial a nivel gramatical (superposición de 40 resultados cartográficos) por método Ward entre los territorios arawak, Vaupés sur y andoque, y el resto de la Amazonía. En términos estrictos, ambas zonificaciones son discontinuas y cada una de estas es de una extensión con carácter de área lingüística.

Mapa 4
División por método Ward a nivel gramatical. Elaboración a partir de Nerbonne et al. (2018Nerbonne, J., Wieling, M., Kleiweg, P., Leinonen, T., Çöltekin, Ç., Gooskens, C., & Colen, R. (2018). Gabmap - A Web Application for Dialectology. [Computer software]. University of Groningen https://gabmap.nl/
https://gabmap.nl/...
).

Lo que distingue a los territorios arawak, Vaupés sur y andoque frente al resto de la Amazonía yace en la presencia de prefijos verbales y en un orden sintáctico de verbo final en la oración simple, como se observa en este contraste entre dos lenguas tukano-orientales en la tabla 10 con el tatuyo en representación de la primera región y el prefijo de citativo, y el tuyuca, con el sufijo de citativo combinado con género, persona y número, de la segunda.

Tabla 10
Ilustración de las diferencias gramaticales por división mínima entre tatuyo y tuyuca

El mapa 5, procedente del método de agrupamiento difuso, expone una división en 4 regiones: la zona arawak, el Vaupés norte, el Vaupés sur y la zona andoque, y la Amazonía periférica. En términos de extensión territorial, el Vaupés norte y el Vaupés sur y la zona andoque porta un carácter de microárea, en tanto que los demás tienen un alcance areal.

Mapa 5
División por método de agrupamiento difuso a nivel gramatical. Elaboración a partir de Nerbonne et al. (2018Nerbonne, J., Wieling, M., Kleiweg, P., Leinonen, T., Çöltekin, Ç., Gooskens, C., & Colen, R. (2018). Gabmap - A Web Application for Dialectology. [Computer software]. University of Groningen https://gabmap.nl/
https://gabmap.nl/...
).

La zona arawak contrasta con el Vaupés norte en parámetros como el manejo del orden atributo-nombre y la presencia de índice de sujeto en forma de prefijo, como se ilustra en un contraste en la tabla 11 entre curripaco, en representación de la primera región, y el cubeo, como parte de la segunda.

Tabla 11
Ilustración del contraste gramatical entre curripaco y cubeo. El primero, como representante de la zona arawak, el segundo, del Vaupés norte

El Vaupés sur y la zona andoque, y el Vaupés norte contrastan en parámetros como la presencia de prefijos verbales y las cópulas para la predicación atributiva o nominal. Unos ejemplos de ello se presentan entre el siriano, en representación de la segunda región, y el andoque en la tabla 12.

Tabla 12
Ilustración del contraste gramatical entre siriano y andoque

En cuanto a la región Vaupés sur y la zona andoque, y la Amazonía periférica, se proporciona un contraste frente a los morfemas léxicos verbales con alomorfos condicionados por reglas morfofonológicas y el orden sujeto preverbal en oración intransitiva. Para ello, se presenta la tabla 13 con una ilustración de la distinción entre barasana, como representante de la primera región, y del siona, por la segunda.

Tabla 13
Ilustración del contraste gramatical entre barasana y siona

Con el cruce entre los resultados obtenidos por el método Ward y los de agrupamiento difuso, se obtiene que el Vaupés se divide por sus propiedades gramaticales en dos microáreas con significativa densidad demográfica y lingüística, pero de pequeña extensión territorial, en el eje norte-sur. Lo contrario a esto es la Amazonía periférica y la zona arawak, que reportan un alcance areal amplio, favorecido por una mayor demografía de estos grupos, pero con una cantidad de lenguas inferior. La tabla 14 resume lo obtenido.

Tabla 14
Distribución de escala areal de las lenguas con base en las características gramaticales

Combinación entre niveles fonológico y gramatical

El mapa 6 expone el resultado de superponer los 75 resultados cartográficos en una síntesis por el método Ward. Se destaca que lo más distintivo es el Vaupés sur frente a todo lo demás, lo que indica, si se compara lo expuesto aquí con los mapas 2 y 4, que la mayor cantidad de propiedades convergentes yace en las organizaciones gramaticales más que las fonológicas. En términos de escala areal, se destaca que el contraste yace entre una microárea frente a un área más extensa, no entre dos áreas, que era lo que se reconocía en los otros dos mapas Ward.

Mapa 6
División por método Ward combinando resultados fonológicos y gramaticales. Elaboración a partir de Nerbonne et al. (2018Nerbonne, J., Wieling, M., Kleiweg, P., Leinonen, T., Çöltekin, Ç., Gooskens, C., & Colen, R. (2018). Gabmap - A Web Application for Dialectology. [Computer software]. University of Groningen https://gabmap.nl/
https://gabmap.nl/...
).

El mapa 7 caracteriza la división por agrupamiento difuso luego de superponer los registros cartográficos fonológicos con los gramaticales. De nuevo, como se observó en el mapa 5, aparece el Vaupés norte, la zona arawak y la Amazonía periférica como las divisiones que acompañan al Vaupés sur y la zona andoque, de lo cual se puede inferir un mayor grado de similitud con las propiedades gramaticales frente a las fonológicas.

Mapa 7
División por método de agrupamiento difuso combinando resultados gramaticales con fonológicos. Elaboración a partir de Nerbonne et al. (2018Nerbonne, J., Wieling, M., Kleiweg, P., Leinonen, T., Çöltekin, Ç., Gooskens, C., & Colen, R. (2018). Gabmap - A Web Application for Dialectology. [Computer software]. University of Groningen https://gabmap.nl/
https://gabmap.nl/...
).

Con la superposición de los 2 resultados, se resalta que, si bien la división por agrupamiento difuso es similar entre los mapas 5 y 7, su organización Ward sí difiere, dejando claro que, a pesar de las semejanzas en las subdivisiones, se impone la separación de la zona arawak del Vaupés sur y andoque por factores fonológicos. Por ejemplo, los primeros reportan la presencia de fonemas nasales consonánticos, en tanto que los segundos no, algo que se puede observar en Diaz (2020Díaz, C. (2020). Colección de mapas para el acervo ATIHOLICO-zonas amazónicas. https://n9.cl/mk5hu
https://n9.cl/mk5hu...
).

Tabla 15
Organización areal que se obtiene a partir de la combinación de propiedades fonológicas con gramaticales

5. Discusión

Van Gijn et al. (2017Van Gijn, R., Hammarström, H., Van de Kerke, S., Krasnoukhova, O., & Muysken, P. (2017). Linguistic Areas, Linguistic Convergence and River Systems in South America. In R. Hickey (Ed.), The Cambridge Handbook of Areal Linguistics (pp. 964-996). Cambridge University Press.) señalaba la existencia del Vaupés como una división areal de relevancia tipológica, lo mismo que Epps y Michael (2017Epps, P., & Michael, L. (2017). The Areal Linguistics of Amazonia. In R. Hickey (Ed.), The Cambridge Handbook of Areal Linguistics (pp. 934-963). Cambridge University Press). Ambos autores también apoyan la idea de que hay una región occidental convergente en la Amazonía colombiana, denominada Caquetá-Putumayo en los últimos o Napo-Marañón en los primeros, aunque en este último eje rivereño, esta zona comprende también territorios andinos de Ecuador y Perú, constituyéndose en una macroárea en términos de la homologación sobre Ruiz (2020Ruiz, N. (2020). El español de Colombia. Nueva propuesta de división dialectal. Lenguaje, 48(2), 160-195. http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v48i2.8719
http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v48i...
). El mapa 8 expone las dos propuestas en el territorio colombiano.

Mapa 8
Divisiones reconocidas de la Amazonía colombiana. Elaboración a partir de Nerbonne et al. (2018Nerbonne, J., Wieling, M., Kleiweg, P., Leinonen, T., Çöltekin, Ç., Gooskens, C., & Colen, R. (2018). Gabmap - A Web Application for Dialectology. [Computer software]. University of Groningen https://gabmap.nl/
https://gabmap.nl/...
). En (a) es una aproximación a partir de Van Gijn et al. (2017Van Gijn, R., Hammarström, H., Van de Kerke, S., Krasnoukhova, O., & Muysken, P. (2017). Linguistic Areas, Linguistic Convergence and River Systems in South America. In R. Hickey (Ed.), The Cambridge Handbook of Areal Linguistics (pp. 964-996). Cambridge University Press., p.979) y en (b), de Epps y Michael (2017Epps, P., & Michael, L. (2017). The Areal Linguistics of Amazonia. In R. Hickey (Ed.), The Cambridge Handbook of Areal Linguistics (pp. 934-963). Cambridge University Press, p.937).

En cuanto al Vaupés, que es común en los antecedentes, esta división se ratifica exclusivamente en el ámbito fonológico. Con más propiedades de morfología verbal y sintaxis incorporadas, se escinde esta zona, al menos para el conjunto de datos con que se trabajó en el presente estudio, en 2 microáreas: el norte y el sur, con ilustraciones que establece la tabla 9, y que dan a entender que se requiere de hacer una matización frente a lo que se conocía previamente.

Respecto de la propuesta de una región amazónica occidental, tendría que hacerse más extensa en términos espaciales, incluyendo territorio del departamento del Amazonas si nos basamos en la propuesta de Epps y Michael (2017Epps, P., & Michael, L. (2017). The Areal Linguistics of Amazonia. In R. Hickey (Ed.), The Cambridge Handbook of Areal Linguistics (pp. 934-963). Cambridge University Press) o del Caquetá si tomamos en cuenta lo de Van Gijn et al. (2017Van Gijn, R., Hammarström, H., Van de Kerke, S., Krasnoukhova, O., & Muysken, P. (2017). Linguistic Areas, Linguistic Convergence and River Systems in South America. In R. Hickey (Ed.), The Cambridge Handbook of Areal Linguistics (pp. 964-996). Cambridge University Press.), con la inclusión de lenguas arawak, que aparecían excluidas en el primer antecedente.

Hay una lengua que ejerce una ambivalencia frente a su asociación con una división areal u otra y es el caso del andoque. En el ámbito fonológico guarda mayores similitudes con lenguas que no son del Vaupés, pero, en lo gramatical, se vincula con algunas lenguas de esta zona. Ello conduce a poner en consideración la idea de que, en el momento de hacer divisiones tipológicas areales se hagan con propiedades de un nivel u otro por separado en aras de garantizar una mayor precisión frente a lo documentado.

El estatus de las lenguas arawak es interesante en estos registros. Queda claro que pueden tener un estatus especial como los que tuvieron las lenguas de esta familia en la Orinoquía colombiana según Epps y Michael (2017Epps, P., & Michael, L. (2017). The Areal Linguistics of Amazonia. In R. Hickey (Ed.), The Cambridge Handbook of Areal Linguistics (pp. 934-963). Cambridge University Press). Sin embargo, a diferencia de este antecedente, sí guardan similitudes con lenguas del Vaupés, lo cual se refleja en las divisiones Ward de los mapas 5 y 7 con las características gramaticales.

6. Conclusión

A nivel general, la división mínima Ward en la Amazonía colombiana yace entre una microárea del Vaupés sur y la zona andoque, y el resto de la Amazonía, cual guarda más similitudes con la propuesta en términos gramaticales (mapa 4) que con la fonológica (mapa 2). Tales correspondencias se ven ratificadas con las subdivisiones obtenidas por agrupamiento difuso, en los cuales se obtuvieron los mismos conjuntos en los mapas 5 y 7.

La concepción de una sola propuesta de división areal se debe matizar teniendo en cuenta lo observado en los resultados del presente estudio. Los resultados globales tienden a parecerse más a los de un nivel de análisis que al otro, por lo que no se puede afirmar que de una observación hecha de manera exclusiva en el ámbito fonológico o con solo información gramatical se puede desprender una división areal de manera categórica.

El papel de la georreferenciación en los estudios de tipología areal es importante. Por ejemplo, permitió situar a las lenguas tukano-occidentales como diferentes de las lenguas del Vaupés en el ámbito espacial dentro de los registros fonológicos, así como a establecer isoglosas entre las lenguas de esta última región, al menos, con las fuentes trabajadas en el presente estudio.

Queda pendiente saber si una zona como Napo-Marañón (Van Gijn et al., 2017Van Gijn, R., Hammarström, H., Van de Kerke, S., Krasnoukhova, O., & Muysken, P. (2017). Linguistic Areas, Linguistic Convergence and River Systems in South America. In R. Hickey (Ed.), The Cambridge Handbook of Areal Linguistics (pp. 964-996). Cambridge University Press.) puede tener un mayor soporte, de alcance macroareal, con datos de lenguas del territorio considerado Andino en Colombia (Adelaar & Muysken, 2004Adelaar, W., & Muysken, P. (2004). The Languages of the Andes. Cambridge University Press.), así como con datos de sistemas sonoros y gramaticales de Perú y Ecuador. También se debe revisar si estas divisiones, obtenidas con escala adaptada de Ruiz (2020Ruiz, N. (2020). El español de Colombia. Nueva propuesta de división dialectal. Lenguaje, 48(2), 160-195. http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v48i2.8719
http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v48i...
), se pueden extender por países como Brasil y Venezuela, con lo que, por ejemplo, una zona arawak podría tener un alcance macroareal en lugar de areal. Además, se advierte que se trabajó con fuentes limitadas y que, desde el año 2000 a la actualidad, se tienen datos de otras lenguas de la Amazonía colombiana que se podrían trabajar, como Bolaños (2016Bolaños, K. (2016). A grammar of Kakua. Netherlands Graduate School of Linguistics (LOT).), lo que puede motivar al desarrollo de nuevas propuestas de división areal sobre este territorio.

Agradecimientos

Esta investigación se realizó en el marco del proyecto de investigación titulado “Desarrollo de atlas tipológicos sobre lenguas indígenas de Colombia. Etapa 1: generación del Atlas Tipológico-Holístico de Lenguas Indígenas de Colombia (ATIHOLICO) a través de registros de los datos de González de Pérez y Rodríguez de Montes (Eds.) (2000)”, apoyado por el Instituto Caro y Cuervo, convocatoria interna 2020. Código de financiación ICC-28112019.

Referencias

  • Adelaar, W., & Muysken, P. (2004). The Languages of the Andes. Cambridge University Press.
  • Anderson, G. (2006). Towards a Typology of the Siberian Linguistic Area. In Y. Matras, A. McMahon & N. Vincent (Eds.), Linguistic Areas. Convergence in Historical and Typological Perspective (pp. 266-300). Palgrave.
  • Barnes, J., & Malone, T. (2000). El tuyuca. In M. González de Pérez & M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 437-452). Instituto Caro y Cuervo.
  • Bereznak, C. (1995). The Pueblo Region as a Linguistic Area: Diffusion Among the Indigenous Languages of the Southwest United States [Tesis de doctorado]. Louisiana State University. https://n9.cl/zk9sg (visitado el 06 de octubre, 2020)
    » https://n9.cl/zk9sg
  • Bolaños, K. (2016). A grammar of Kakua. Netherlands Graduate School of Linguistics (LOT).
  • Bryant, D., & Moulton, V. (2004). Neighbor-net: an agglomerative method for the construction of phylogenetic networks. Molecular biology and evolution, 21(2), 255-265. https://doi.org/10.1093/molbev/msh018
    » https://doi.org/10.1093/molbev/msh018
  • Coseriu, E. (1977). Tradición y novedad en la ciencia del lenguaje. Estudios de historia de la lingüística. Editorial Gredos, S.A.
  • Coseriu, E. (1978). Sincronía, diacronía e historia. El problema del cambio lingüístico. Editorial Gredos, S.A.
  • Coseriu, E. (1986). Introducción a la lingüística. Editorial Gredos, S.A.
  • Criswell, L., & Brandrup, B. (2000). Un bosquejo fonológico y gramatical del siriano In M. González de Pérez & M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 395-418). Instituto Caro y Cuervo.
  • Díaz, C. (2020). Colección de mapas para el acervo ATIHOLICO-zonas amazónicas. https://n9.cl/mk5hu
    » https://n9.cl/mk5hu
  • Dixon, R., & Aikhenvald, A. (1999). Introduction. In R. Dixon & A. Aikhenvald (Eds.), The Amazonian Languages (pp. 1-22). Cambridge University Press.
  • Donegan, P., & Stampe, D. (2002). South-East Asian features in the Munda languages: Evidence for the analytic-to-synthetic drift of Munda. Annual Meeting of the Berkeley Linguistics Society, 28(2), 111-120. http://journals.linguisticsociety.org/proceedings/index.php/BLS/article/viewFile/1041/825 (visitado el 01 de marzo, 2023)
    » http://journals.linguisticsociety.org/proceedings/index.php/BLS/article/viewFile/1041/825
  • Donegan, P., & Stampe, D. (2004). Rhythm and the synthetic drift of Munda. The Yearbook of South Asian languages and linguistics, 7, 3-36. https://doi.org/10.1515/9783110179897.3
    » https://doi.org/10.1515/9783110179897.3
  • Donegan, P., & Stampe, D. (2009). Hypotheses of natural phonology. Poznan Studies in Contemporary Linguistics, 45(1), 1-31. https://doi.org/10.2478/v10010-009-0002-x
    » https://doi.org/10.2478/v10010-009-0002-x
  • Epps, P., & Michael, L. (2017). The Areal Linguistics of Amazonia. In R. Hickey (Ed.), The Cambridge Handbook of Areal Linguistics (pp. 934-963). Cambridge University Press
  • Google (s.f.). [Mapa de Colombia en Google Maps]. https://n9.cl/wuxc6
    » https://n9.cl/wuxc6
  • Gómez-Imbert, E. (2000). Introducción al estudio de las lenguas del Piraparaná (Vaupés). In M. González de Pérez & M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 321-356). Instituto Caro y Cuervo.
  • González de Pérez, M. (2000). Bases para el estudio de la lengua pisamira. In M. González de Pérez & M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 373-394). Instituto Caro y Cuervo.
  • Gordon, M. (2016). Phonological Typology. Oxford University Press.
  • Hamed, M. B. (2005). Neighbour-nets portray the Chinese dialect continuum and the linguistic legacy of China’s demic history. Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences, 272(1567), 1015-1022. https://doi.org/10.1098/rspb.2004.3015
    » https://doi.org/10.1098/rspb.2004.3015
  • Hickey, R. (1999). Ireland as a linguistic area. Ulster Folklife, 45, 36-53.
  • Hollinger, C., Criswell, L., & Morse, N. (2000). El cubeo. In M. González de Pérez & M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 357-372). Instituto Caro y Cuervo.
  • Hyman, L. M. (2017). What (else) depends on phonology? In N. Enfield (Ed.), Dependencies in language (pp. 141-58). Language Science Press.
  • Idiatov, D. (2018). An areal typology of clause-final negation in Africa: Language dynamics in space and time. In D. Van Olmen, T. Mortelmans & F. Brisard, F. (Eds.), Aspects of linguistic variation (pp. 115-163). De Gruyter.
  • Kinch, R., & Kinch, P. (2000). El yurutí. In M. González de Pérez & M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 453-468). Instituto Caro y Cuervo.
  • Lakarra, J. A. (2005). Prolegómenos a la reconstrucción de segundo grado y al análisis de cambio tipológico en (proto) vasco. Palaeohispanica, 5, 407-470.
  • Landaburu, J. (2000a). Clasificación de las lenguas indígenas de Colombia. In M. González de Pérez & M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 25-48). Instituto Caro y Cuervo.
  • Landaburu, J. (2000b). La lengua andoque. In M. González de Pérez & M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 275-288). Instituto Caro y Cuervo.
  • Lee, E. W. (1974). Southeast Asian areal features in Austronesian strata of the Chamic languages. Oceanic Linguistics, 13(1/2), 643-668. https://doi.org/10.2307/3622755
    » https://doi.org/10.2307/3622755
  • Leinonen, T., Çöltekin, Ç., & Nerbonne, J. (2016). Using Gabmap. Lingua, 178, 71-83. https://doi.org/10.1016/j.lingua.2015.02.004
    » https://doi.org/10.1016/j.lingua.2015.02.004
  • Liu, H., & Li, W. (2010). Language clusters based on linguistic complex networks. Chinese Science Bulletin, 55(30), 3458-3465. https://doi.org/10.1007/s11434-010-4114-3
    » https://doi.org/10.1007/s11434-010-4114-3
  • Matasović, R. (2012). Areal Typology of Proto‐Indo‐European: The Case for Caucasian Connections. Transactions of the Philological Society, 110(2), 283-310. https://doi.org/10.1111/j.1467-968X.2012.01309.x
    » https://doi.org/10.1111/j.1467-968X.2012.01309.x
  • Ministerio del Interior-Mininterior (2005). Coreguaje. https://n9.cl/ejzy8
    » https://n9.cl/ejzy8
  • Montes, J. (1982). El español de Colombia: propuesta de clasificación dialectal. Thesaurus, 37(1), 23-92. https://n9.cl/roxfd
    » https://n9.cl/roxfd
  • Montes, J. (1995). Dialectología general e hispanoamericana. Instituto Caro y Cuervo.
  • Moravcsik, E. (2013). Introducing Language Typology. Cambridge University Press.
  • Mosonyi, E. (2000a). Introducción al análisis del idioma baniva. In M. González de Pérez & M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 499-514). Instituto Caro y Cuervo.
  • Mosonyi, E. (2000b). Breve caracterización conjunta de las lenguas curripaco y piapoco. In M. González de Pérez & M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 641-656). Instituto Caro y Cuervo.
  • Muysken, P. (2008). Introduction: Conceptual and methodological issues in areal linguistics. In P. Muysken (Ed.), From Linguistic Areas to Areal Linguistics (pp. 1-24). John Benjamins.
  • Nerbonne, J., Colen, R., Gooskens, C., Kleiweg, P., & Leinonen, T. (2011). Gabmap-a web application for dialectology. Dialectologia: revista electrònica, 65-89. https://n9.cl/q9ky0
    » https://n9.cl/q9ky0
  • Nerbonne, J., Wieling, M., Kleiweg, P., Leinonen, T., Çöltekin, Ç., Gooskens, C., & Colen, R. (2018). Gabmap - A Web Application for Dialectology. [Computer software]. University of Groningen https://gabmap.nl/
    » https://gabmap.nl/
  • Oñederra, M. L. (2012). Sobre la deslateralización de las palatales o ‘yeísmo’. In B. Camus & S. Gómez (Eds.), El castellano en el País Vasco (pp. 139-154). Universidad del País Vasco.
  • Oñederra, M. L., Jauregi, O., & Epelde, I. (2014). Hiztunaren fonema inbentarioa eta elebitasun goiztiarra: euskara gehi frantsesa vs. euskara gehi gaztelania. Lapurdum, 18, 75-95. https://doi.org/10.4000/lapurdum.2504
    » https://doi.org/10.4000/lapurdum.2504
  • Parker, S. (1996). Toward a Universal Form for ‘Yes’: Or, Rhinoglottophilia and the Affirmation Grunt. Journal of Linguistic Anthropology, 6(1), 85-95. https://www.jstor.org/stable/43103152 (visitado el 01 de marzo, 2023).
    » https://www.jstor.org/stable/43103152
  • Petersen de Piñeros, G., & Patiño, C. (2000). El idioma uitoto. In M. González de Pérez & M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 219-238). Instituto Caro y Cuervo.
  • Robayo, C. (2000). Avance sobre morfología carijona. In M. González de Pérez & M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 171-180). Instituto Caro y Cuervo.
  • Rodríguez, S. (2000). Estudios sobre la lengua koreguaje. In M. González de Pérez & M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 199-214). Instituto Caro y Cuervo.
  • Ruiz, N. (2020). El español de Colombia. Nueva propuesta de división dialectal. Lenguaje, 48(2), 160-195. http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v48i2.8719
    » http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v48i2.8719
  • Schauer, S., & Schauer, J. (2000). El yucuna. In M. González de Pérez & M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 515-532). Instituto Caro y Cuervo.
  • Song, J. (2001). Linguistic Typology. Morphology and Syntax. Routledge-Longman.
  • Van Gijn, R., Hammarström, H., Van de Kerke, S., Krasnoukhova, O., & Muysken, P. (2017). Linguistic Areas, Linguistic Convergence and River Systems in South America. In R. Hickey (Ed.), The Cambridge Handbook of Areal Linguistics (pp. 964-996). Cambridge University Press.
  • Walton, J., Hensarling, G., & Maxwell, M. (2000). El muinane. In M. González de Pérez & M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 255-274). Instituto Caro y Cuervo.
  • Waltz, N., & Waltz, C. (2000). El wanano. In M. González de Pérez & M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 453-468). Instituto Caro y Cuervo.
  • Ward, J. H. (1963). Hierarchical Grouping to Optimize an Objective Function. Journal of the American Statistical Association, 58, 236-244. https://n9.cl/4odzp
    » https://n9.cl/4odzp
  • Welch, B., & West, B. (2000). El tucano. In M. González de Pérez & M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 419-436). Instituto Caro y Cuervo.
  • Wheeler, A. (2000). La lengua siona. In M. González de Pérez & M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 181-198). Instituto Caro y Cuervo.
  • 2
    Este método, originalmente empleado en la biología, es un conjunto de algoritmos permiten agrupar disposiciones genéticas de especies en forma de redes en lugar de vínculos jerárquicos (Byant & Moulton, 2004Bryant, D., & Moulton, V. (2004). Neighbor-net: an agglomerative method for the construction of phylogenetic networks. Molecular biology and evolution, 21(2), 255-265. https://doi.org/10.1093/molbev/msh018
    https://doi.org/10.1093/molbev/msh018...
    ). En la lingüística, ha permitido determinar qué nivel de conexión filogenética (Hamed, 2015Hamed, M. B. (2005). Neighbour-nets portray the Chinese dialect continuum and the linguistic legacy of China’s demic history. Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences, 272(1567), 1015-1022. https://doi.org/10.1098/rspb.2004.3015
    https://doi.org/10.1098/rspb.2004.3015...
    ) y estructural (Liu & Li, 2011Liu, H., & Li, W. (2010). Language clusters based on linguistic complex networks. Chinese Science Bulletin, 55(30), 3458-3465. https://doi.org/10.1007/s11434-010-4114-3
    https://doi.org/10.1007/s11434-010-4114-...
    ) guardan unos sistemas lingüísticos con otros sin especificar escisiones jerárquicas relativas entre unos y otros, como sí ocurre con los dendrogramas.

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    15 Set 2023
  • Fecha del número
    2023

Histórico

  • Recibido
    03 Feb 2021
  • Acepto
    25 Nov 2022
Pontifícia Universidade Católica de São Paulo - PUC-SP PUC-SP - LAEL, Rua Monte Alegre 984, 4B-02, São Paulo, SP 05014-001, Brasil, Tel.: +55 11 3670-8374 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: delta@pucsp.br