Acessibilidade / Reportar erro

La nueva autoimagen de los empresarios de la caña en el Noreste brasileño

Resumen

El artículo analiza el nuevo enfoque político-ideológico de los dueños de usinas en la zona cañera del Noreste, que abarca los tres principales estados productores de la región: Alagoas, Pernambuco y Paraíba. El argumento central es que este segmento tradicional de las clases dominantes ha experimentado cambios significativos en las dos últimas décadas, lo que ha resultado en una expansión de su composición interna y su adaptación a la dinámica del agro-negocio. Como resultado, han moldeado una nueva retórica de legitimación basada en la defensa del monocultivo de la caña de azúcar como un negocio agro-social, recurriendo a conceptos como la sostenibilidad y la responsabilidad socioambiental. Los límites y contradicciones de este discurso se problematizan a la luz de los conflictos de clase y la dimensión económica y político-ideológica que contienen, lo que explica por qué los dueños de usinas, a través de sus instancias de representación, buscan legitimidad social para el pleno ejercicio de su actividad. La metodología empleada incluyó el análisis de documentos de sindicatos y asociaciones patronales, así como la interacción con artículos periodísticos relacionados con el tema.

Palabras clave:
Agronegocio; clases sociales; caña de azúcar; transformaciones agrarias; Noreste.

Universidade Estadual Paulista (UNESP) CEP: 19060-900, +55 (18) 3229-5664 - Presidente Prudente - SP - Brazil
E-mail: revista.nera@gmail.com