Acessibilidade / Reportar erro

Capacidad de absorción potencial y realizada: Un análisis en equipos de proyecto

RESUMEN

La capacidad de absorción (ACAP) es un factor fundamental para que la empresa logre capacidad dinámica y ventaja competitiva. Estudios previos han identificado dos dimensiones que componen este constructo, llamadas capacidad de absorción potencial (PACAP) y capacidad de absorción realizada (RACAP). Este estudio investiga la influencia de las dos dimensiones de la ACAP en relación con el desempeño y la innovación del proyecto, y también analiza el papel mediador que juega la RACAP en la relación entre la PACAP y el desempeño y la innovación del proyecto. Este estudio explora estas relaciones mediante el método de modelado de ecuaciones estructurales (SEM), utilizando el enfoque de mínimos cuadrados parciales (PLS), aplicado a una muestra de 128 empresas del sector de la automoción, fabricantes de piezas. Los resultados muestran que el desempeño y la innovación del proyecto se ven afectados de manera diferente por la PACAP y RACAP. Además, el estudio señala que la RACAP juega un papel mediador en la relación entre la PACAP y el desempeño e innovación del proyecto.

Palabras clave:
capacidad de absorción; capacidad de absorción potencial; capacidad de absorción realizada; desempeño del proyecto; innovación

Fundação Getulio Vargas, Escola de Administração de Empresas de S.Paulo Av 9 de Julho, 2029, 01313-902 S. Paulo - SP Brasil, Tel.: (55 11) 3799-7999, Fax: (55 11) 3799-7871 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rae@fgv.br