Acessibilidade / Reportar erro

La expansión del agronegocio en la trama de la Chapada Diamantina, Brasil: contribuciones al análisis de las formas de apropiación de espacios para la acumulación

Agribusiness expansion in the web of Chapada Diamantina, Brazil: contributions for the analysis of the forms of appropriation of new spaces for accumulation

A expansão do agronegócio no entramado da Chapada Diamantina, Brasil: contribuições à análise das formas de apropriação de espaços para a acumulação

Resumen

En este artículo planteo algunas ampliaciones al análisis de las formas de apropiación de nuevos espacios para la acumulación propuestas por Jason Moore en “El capital en la trama de la vida”. Para ello, me baso en la expansión del agronegocio en la Chapada Diamantina, en el interior del Estado de Bahía, Brasil. En primer lugar, muestro el papel activo jugado por las empresas en la producción de la Chapada como un lugar diferenciado de gran potencial agrícola que sólo ellas podrían aprovechar, contribuyendo de manera decisiva a construir los grandes planaltos de la Chapada como apropiables para sus actividades. Adicionalmente, a partir del trabajo de acompañamiento a las comunidades campesinas durante los dos años que viví en la región, examino las maneras por las que la expansión del agronegocio expulsa a la población del campo y subordina a los productores campesinos. Recurro también para esto último a los aportes de la literatura brasileña sobre la cuestión agraria, posicionando así el conocimiento producido desde el sur en el diálogo con los debates globales. Finalmente, retomo el énfasis de Moore en las formas de poder territorial que acompañan a las dinámicas de apropiación capitalistas para profundizar, con ayuda de cartografía, información secundaria y entrevistas a informantes clave, en: 1) el ejercicio de poder de Estado a través de los mecanismos de gobernanza del agua; 2) las maneras por las que este poder es ejercido en diversos ámbitos y escalas, generando tensiones también dentro del ámbito del propio Estado.

Palabras clave:
Agronegocio; conflictividad; acaparamiento; cerrado; geografía agraria.

Universidade Estadual Paulista (UNESP) CEP: 19060-900, +55 (18) 3229-5664 - Presidente Prudente - SP - Brazil
E-mail: revista.nera@gmail.com